Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana
    • La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año
    • El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes
    • Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa
    • Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia
    • Corrientes Interior clasificó a cuartos de final y enfrenta a Comodoro Rivadavia
    • Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates
    • Volcó una ambulancia en el interior de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Empresarios correntinos, atentos a la hidrovía Paraná-Paraguay
    Edición Impresa

    Empresarios correntinos, atentos a la hidrovía Paraná-Paraguay

    24 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    eferentes empresarios locales pusieron el foco en la finalización del concreto de concesión de la explotación de los servicios en la hidrovía Paraná-Paraguay. Este hecho administrativo se producirá a finales de este mes, por lo que consideraron dejar en claro algunas prioridades que ven como fundamentales para el crecimiento local.
    Un punto clave, de acuerdo a lo remarcado a través de un comunicado orgánico emitido anoche, es el de asegurar una adecuada logística que garantice condiciones competitivas para el desarrollo productivo e industrial de la Provincia.

    «Consideramos necesario llamar la atención sobre las modificaciones que entendemos deberían introducirse en el esquema de dicho servicio», aseveraron, haciendo hincapié en que es un tema de significación que debería ser tratado en el Foro de Gobernadores del Norte Grande, que se reunirá el próximo viernes 30, en Iguazú (Misiones), y «para que posteriormente sea tratado en el Congreso nacional», resaltaron.
    Los emprendedores e inversores correntinos opinan que las cámaras parlamentarias de la Nación deberían «darse un debate para elaborar un nuevo esquema jurídico». Ello, para que se incorpore en el manejo de este servicio a las provincias ribereñas y que éstas cuenten con voz y voto; y «que busque armonizar la soberanía nacional con una participación federal activa y el interés general» de la Argentina.
    Además, indicaron que debería incorporarse el Paraná Superior argentino-paraguayo a la hidrovía para que queden comprendidos los puertos en desarrollo en Corrientes, haciendo mención a las dársenas fluviales de Itá Ibaté e Ituzaingó (este último con un parque industrial adyacente), «que permitirán la salida de la producción primaria (en especial la granífera), forestal y de productos industrializados de todo el Norte de la provincia y de la producción paraguaya de la región», subrayaron.
    Otro de los puntos sobresalientes que pretenden se analice entre los gobiernos tiene que ver con la articulación estratégica, con un centro multimodal de cargas que pueda conectarse en el futuro con el corredor bioceánico y con una red ferroviaria que permita la comunicación con los puertos del Brasil y Chile.
    También pusieron énfasis en dar un nuevo marco normativo que posibilite que en los puertos de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, los barcos puedan parar sin limitaciones «para permitir el desarrollo federalista».
    «Dictar una legislación específica para incentivar la radicación de barcos de bandera argentina y una normativa laboral que promueva el empleo de argentinos», añadieron.
    La cuestión tributaria también es parte de la iniciativa empresaria local. Al respecto, instaron a «propiciar una presencia activa del poder de policía de los organismos de recaudación (Afip, Aduana, DGR) y de seguridad (Prefectura), tanto nacionales como de las provincias ribereñas, para que el Estado ejerza de manera adecuada el control de las mercaderías y personas que ingresan y salen del país y de las condiciones en que lo hacen».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates

    Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya

    Huracán Corrientes cumple 107 años de pasión, lucha y gloria

    Cardozo se reunió con directores de hospitales

    Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año

    28 de mayo de 2025
    Interior

    El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.