El martes, se presentó ArteCo 2023 en la Ciudad de Buenos Aires. El acto se llevó a cabo en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba). Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le da visibilidad a los artistas que participarán de la feria, que se realizará del 18 al 21 de mayo en la ciudad de Corrientes.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa fueron los organizadores del lanzamiento ArteCo en Buenos Aires. Durante el acto estuvieron presentes distintos funcionarios, artistas y coleccionistas de nuestro país. Del Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, participó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
El funcionario expresó que «en línea con los puentes culturales trabajados y con el espíritu federal y de acercamiento entre las provincias, esta edición contará una vez más con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad con el objetivo darle aún mayor visibilidad y acompañar espacios que colaboran con el fortalecimiento de las escenas artísticas locales y provinciales».
Y agregó: ”Buenos Aires es la ciudad de todos los argentinos, constantemente recibe a personas que vienen a trabajar, a estudiar, a formar una familia, y llegan con sus costumbres y tradiciones. Por eso, tenemos la responsabilidad de mantener vivos estos vínculos. Acciones como esta, el lanzamiento de ArteCo 2023, dan visibilidad a los artistas en este caso de Corrientes, pero también de otras provincias y países vecinos que participan de la feria”.
La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 se realizará del 18 al 21 de mayo. Las actividades se expandirán dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La programación ampliada de la feria cuenta con la curaduría general Gustavo Piñero quien practica la escucha y la percepción para interpretar también una cultura donde el legado intangible está presente.
En tanto el espacio editorial será curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y festival play por Maia Navas. También en el marco de esta feria se podrá apreciar parte de la muestra Laberintos de Proa de la mano del curador Julio Sánchez.
El arquitecto Gabriel Romero informó que “en esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad de Corrientes. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes”.