El jueves 23 a las 14 se realizará una charla informativa para personas que aún no están inscriptas en el Registro Único de Aspirantes a Guardas con fines Adoptivos.
Se trata de un encuentro federal para conocer los requisitos para la inscripción en el Registro y cómo se realizan las búsquedas de familias para niños y adolescentes.
En la misma se brindará información sobre el proceso de evaluación, estadísticas, normativa vigente, y se abrirá un espacio destinado a preguntas a fin de acompañar a los interesados en este primer acercamiento.
Las consultas se podrán realizar en [email protected] y para más información se podrá ingresar en www.argentina.gob.ar/justicia/adopción.
ADOPCIÓN: UNA TENDENCIA EN BAJA
Desde el año 2016 a la fecha registraron un total de 95 adopciones, siendo el año 2023 el de menor cantidad de procesos de adopción concretados con tres adopciones en total.
En el 2016 se registraron un total de diecisiete adopciones, en el 2017 veintiuno, para el año 2018 el gráfico muestra diecisiete adopciones y en el 2019 el número de adopciones fue de nueve. Para el 2020 el registro tuvo un total de siete adopciones, mientras que en el año 2021 el número ascendió a doce y en el 2022 se totalizan nueve adopciones.
En el registro cuando se determina además las adopciones por tramo de edad, un 56 por ciento del total de adopciones se fueron a niños de hasta 12 años y el 39 por ciento corresponde a niños de hasta 18 años.
El titular del Juzgado, Edgardo Frutos explicó que del último relevamiento de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Nación del año 2020, “en Corrientes hay 133 niños y adolescentes institucionalizados, sin cuidados parentales”.
Agregó que “se redujo los procesos adoptivos ante la reducción de niños en situación de adoptabilidad y la cantidad de legajos de personas inscriptas para adoptar”.
De la cifra total mencionada anteriormente, el Frutos señaló que “en la actualidad, solo 50 se encuentran en situación de adoptabilidad” y agregó que “la mayoría de esos niños y adolescentes son mayores de 8 años”.
Estos datos acompañan a los datos de adopción en nuestro país que reflejan una baja tendencia en cuanto a la cantidad de familias que desean postularse a convocatorias de niños adolescentes. Según las cifras que publicó la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos, la gran mayoría de adoptantes buscan un bebé.
El mismo registro muestra que al 1° de octubre de 2023 había 1375 solicitantes que constituían matrimonios y uniones convivenciales y 499 monoparentales. De ese universo de 1874 solicitudes, apenas el 0,37 por ciento, buscan adoptar adolescentes de 15 o más años.