En su visita a la localidad de Cruz de los Milagros, el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto central en conmemoración a un nuevo aniversario de la Afirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
La ceremonia se realizó en la Plaza Central, oportunidad en la cual, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar Puerto Argentino de Goya. Seguidamente, Valdés y el intendente municipal, Alberto Quiroz realizaron ofrendas florales en homenaje a los caídos en Malvinas, y luego se hizo un minuto de silencio como signo de respeto.
Además, en la ocasión se descubrieron placas, una en homenaje a Aníbal Verdún y otra por los 40 años de la Guerra de Malvinas. La invocación religiosa estuvo a cargo de diácono Oscar López.
Orgullo provincial
Al tomar la palabra, el Gobernador reflexionó sobre las fechas del 2 de abril y la que los convoca en esta oportunidad -10 de junio- diciendo: “Conmemoramos lo que fue la Guerra de Malvinas porque siempre decimos que ustedes siguen combatiendo por Malvinas y para no olvidar nunca más que fueron, son y serán argentinas”.
Luego recordó que en cada uno de los espacios de la provincia donde haya ex soldados, buscan concretar la ejecución de Centros de Ex Combatientes para “recordarlos, nuclearlos y mantener la memoria viva por siempre”.
“Nosotros mandamos de los regimientos un total de 1.200 soldados correntinos y eso nos cala profundamente porque no es la primera vez que Corrientes es llamada a dar la lucha”, resaltó.
“Malvinas y tantas otras veces que nos convocó la patria, ahí estuvimos los correntinos”, insistió en su mensaje y agregó: “Estos hombres fueron convocados a luchar por la patria y eso nos llena de orgullo y tenemos que tener el máximo honor por ellos, abrazarnos y reconocernos en esta gesta”.
Posteriormente, se refirió a la postura por parte de los ingleses, a los que llamó como “usurpadores” y recordó los reclamos desoídos ante las autoridades de dicho país para reconocer que el suelo es argentino. “No vamos a bajar los brazos porque la guerra estampó en nuestros corazones la lucha”, expresó el mandatario y, por último, llamó a tener memoria, corazón porque “esta es la causa que más nos une al pueblo argentino y debemos seguir trabajando juntos”.