Desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, informaron que, con el objetivo de ampliar la llegada de las vacunas contra el Covid-19 a la población de riesgo, vacunarán en sus domicilios a personas con discapacidad. De este modo, los agentes sanitarios irán hasta las casas de aquellos que se inscribieron en el sistema, pero no pueden trasladarse hasta los lugares asignados.
Desde el organismo informaron que para que las personas incluidas en estos grupos puedan recibir las dosis en sus casas, deberán estar inscriptas en el sistema provincial dispuesto para la campaña de vacunación contra el coronavirus. Y, al mismo tiempo, contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), activo.
Es por este motivo, que la Dirección de Atención a la Discapacidad habilitó el número de celular 3794-887-093. A esta línea se deberá enviar un mensaje de texto (SMS) o mensaje de Whatsapp, únicamente ya que no está habilitada para llamadas.
«Todos los que estén impedidos por una condición de salud a concurrir al lugar asignado para su vacunación, deben enviar Whatsapp o mensaje de texto indicando nombre y apellido, Documento Nacional de Identidad y domicilio», dijo al respecto la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza.
Cumplimentada la inscripción en la plataforma vacunate.corrientes.gob.ar, y la notificación de la imposibilidad de asistir al turno asignado en la línea telefónica mencionada, desde la Dirección de Inmunizaciones, a cargo de Marina Cantero, se planificará el trabajo domiciliario para la aplicación de las dosis correspondientes.
Vale recordar que el Gobierno provincial abrió desde el pasado 23 de abril la inscripción para vacunación contra el Covid-19 a personas con discapacidad de 18 a 54 años; teniendo en cuenta que el registro está dirigido exclusivamente a quienes posean el CUD activo.
En este primer llamado se incluye a personas con discapacidades como parálisis cerebral espástica; cuadriplejía espástica o flácida; trastorno generalizado del desarrollo; autismo; síndrome de Down; esquizofrenia; psicosis; retraso mental moderado y grave y fibrosis quística.
También abarca a personas con discapacidades respiratorias como enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa, con insuficiencia respiratoria crónica; asma severa con insuficiencia respiratoria.
Vale mencionar que todas las inscripciones son validadas por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Atención a la Discapacidad.
![Personas con discapacidad recibirán las dosis en sus casas](https://www.diarioellibertador.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/08-foto-80-archivo.jpg)