El maltrato que sufrían más de 50 perros llegó a su fin ayer luego del allanamiento que se produjo en un domicilio del barrio Molina Punta. A partir de la denuncia de vecinos, intervino la Policía, se logró rescatar a los caninos y el caso está judicializado. Ahora, los canes se encuentran al cuidado de dos voluntarias que aportaron a la causa y esperan la resolución de la Fiscalía para proyectar un futuro de estos animalitos.
En diálogo con EL LIBERTADOR, Adriana Rodríguez explicó que la denuncia se logró hacer tras varios meses de hacer un seguimiento y recolectar pruebas.
«Esta mujer maltrataba a los perros hace mucho tiempo, pero no se animaban a hacer nada. Luego, una vecina me contó y me pidió que la ayudara a hacer algo, entonces nos asesoramos y empezamos a recolectar videos», manifestó Adriana, proteccionista desde muy pequeña.
A esto agregó que si bien ella aportó, fue fundamental la denuncia de una de las vecinas que se animó a relatar todo lo que estaba pasando.
«Lo que sabemos es que esta mujer lucraba con los animales. Los tenía en muy malas condiciones, en jaulas. Incluso en el allanamiento se encontró a perros en la heladera», relató.
Describió además que los caninos se encuentran en muy malas condiciones de salud, mal nutridos, con el pelo apelmazado, desorientados en algunos casos. Igualmente aclaró que todos pudieron ser revisados por el veterinario de la policía que formó parte del operativo de rescate.
«Después del allanamiento, la mitad están conmigo y el resto con otros vecinos. Los tenemos sueltos en el patio, como se merecen estar. Estamos esperando la resolución de la Fiscalía», indicó.
FUTURO
Adriana señaló que si bien se aguarda la decisión judicial, entre el grupo de personas que formó parte del plan de rescate, se proyecta una cruzada de adopción. En caso de que se pueda, la idea es hacer un plan de adopción y buscarles dueños responsables para que puedan tener un final feliz.
«Luego de que se hizo conocido el caso, mucha gente me contactó para preguntarme por el caso, para felicitarme, para asesorarse, La verdad es que hubo mucha repercusión», describió.
En este sentido, comentó que ahora los perros están a salvo y protegidos aunque solicitan la colaboración para poder mantenerlos en buenas condiciones, por lo que estarían necesitando materiales de higiene, alimento y abrigo.
Los interesados pueden comunicarse con el número 3794-010-951 y allí le dirán dónde entregarlo.
Hallaron «falta de sanidad total»
En la jornada de ayer, tomó mucha repercusión la denuncia de vecinos del Molina Punta que daban cuenta del maltrato animal de una mujer.
«El ambiente está destruido, hay una falta de sanidad total», contó a Radio Sudamericana el médico veterinario de la Policía que estuvo presente en el operativo. En total, se contabilizaron más de 40 perros de diferentes razas, algunos de ellos en estado deplorable.
El médico veterinario de la Policía, Javier Aucar explicó que procedieron a retirar a los animales de la vivienda, ya que «no se dan las condiciones básicas, es un criadero clandestino de animales de distintas razas en un domicilio particular». «Son cerca de 40 animales, algunos están encerrados, hacinados y sanitariamente no cumplen ningún requisito básico. Algunos perritos están bien cuidados y otros no. El ambiente está destruido, hay una falta de sanidad total».
«Le vamos a dar un plazo de entre 20 a 35 días para que pueda acomodar su domicilio y ver qué se puede hacer. No creo que se le vuelva a entregar los 40 animales. Lo que pasa es que si le damos los 40 perros, esto va a volver a pasar; nosotros deberíamos tener un control dentro de un mes o mes y medio para ver cómo están y mantener un control sanitario», agregó.
Por su parte, una de las vecinas relató: «Es muy perturbador el aullido de estos animales, el olor que se produce a causa de las condiciones en la que se encuentran estos animales, son constante los gritos de maltrato de la dueña y también se escucha cuando los golpea».