Con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional para la cooperación y el desarrollo del conocimiento, el intendente, Eduardo Tassano firmó este martes un convenio de labor conjunta y capacitación laboral con el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de su titular, Práxedes López; y la empresa textil Tipoití, representada por sus apoderados y gerentes.
Específicamente se acordó el dictado de acciones formativas: capacitaciones en talleres, charlas, jornadas y seminarios, como así también formación profesional inicial, continua y capacitación laboral.
«Queremos que nuestros jóvenes se desarrollen en su ciudad y provincia y, para ello, vamos a ir generándoles posibilidades de capacitación en temas laborales que son o van a ser necesarios en el futuro. Este es el camino que estamos transitando», resaltó el Intendente.
El acuerdo representa una nueva posibilidad de «continuar el trabajo en conjunto con el Gobierno provincial en pos del desarrollo de la provincia y de la ciudad de Corrientes», y añadió que se trata de «una acción satisfactoria, porque los capitalinos se identifican y quieren a la fábrica Tipoití, que también es generosa con la comunidad en distintas iniciativas», afirmó.
A continuación, contextualizó la inversión de la firma en un contexto económico complicado en el país. «Desde Corrientes estamos promoviendo programas de desarrollo económico para jóvenes, donde activamos capacitaciones en áreas laborales que la ciudad necesita o requiere para el futuro», resaltó en ese marco.
«Estamos enfocados en cuatro grandes temas: turismo, economía circular, avances tecnológicos y oficios. Y este acuerdo se encuadra en este enfoque, porque les dará posibilidades y conocimientos técnicos a jóvenes que seguramente de otra manera no podrían acceder», destacó el Intendente. En ese sentido, afirmó que «mientras se buscan soluciones a los problemas (económicos) actuales, nosotros nos estamos preparando para los tiempos en que las cosas mejoren».
Al referirse a la modalidad de trabajo a implementar a partir de la rúbrica, López explicó: «Es un trabajo conjunto. Inicialmente, se trata de un diagnóstico. Son capacitaciones en las que tendrán muchas horas de clases; serán reconocidas por el Ministerio de Educación y por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, con lo que las personas que realizan estas capacitaciones luego podrán ir a trabajar a cualquier lugar del país, con el reconocimiento específico», expuso.
En ese contexto, subrayó algunos de los beneficios que conllevará la participación de la empresa algodonera en la iniciativa, al tiempo que volvió a resaltar el valor agregado que representa el trabajo junto al sector privado.
Por su parte, el apoderado de la empresa Tipoití, Eduardo Vastan Seferián, detalló que el aporte de la firma a la que representa consiste en «el armado de equipos de capacitadores que van a estar a disposición del programa», sobre lo cual explicó que «estos van a generar contenidos y espacios de primeros empleos».
.