El ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, presentaron esta mañana desde Puerto Vilelas, el proyecto del esperado segundo puente carretero Corrientes- Chaco. El gran ausente en el acto fue el gobernador correntino Gustavo Valdés.
Como se anunciara semanas atrás de manera oficial, la construcción del nuevo viaducto que comunicará a las provincias de Corrientes y el Chaco sobre el río Paraná se levantará al sur de las áreas metropolitanas del gran Corrientes y el gran Resistencia, a 9 kilómetros de distancia del actual puente General Manuel Belgrano.
La presentación se realizó a orillas del Paraná, y allí se hizo hincapié en que “la obra conectará las tres rutas más importantes de la región, será un avance estratégico en el corredor bioceánico norte para movilizar así las cadenas de valor y mejorará la conectividad a más de 800 mil personas”.
Es una de las 120 obras que integran Argentina Grande, el plan de obras públicas para el desarrollo de la Nación presentadas recientemente por el Gobierno. La primera etapa de obras tendrá una inversión de 738 millones de pesos.
El ministro Katopodis, en la oportunidad resaltó que hace 20 años no se construye un puente de estas características en el país. “Este puente va a darle sentido a algo que está ocurriendo que toda esta región se está trasformando en un solo nodo, una gran ciudad, una gran región. Ya no hay manera de distinguir lo que pasa en una ciudad cabecera de la otra y como se van integrando el resto de las localidades. Todo eso viene funcionando desde hace mucho y a esa dinámica común le hace falta infraestructura que pueda potenciar todo este desarrollo”,
Explicó el Ministro que: “Este puente va a ser desarrollado en etapas. Ya estamos construyendo en Chaco y en Corrientes y las travesías de las rutas 11 y 12 en muy pocos meses vamos a adjudicar lo que son las dos variantes, la primera etapa de la conectividad del puente. Un sistema vial que incluye 73 kilómetros de los cuales, esas dos variantes, de aproximadamente 30 kilómetros vamos a estar desarrollando la primera etapa. Después van a venir los otros 40 kilómetros cono los 700 metros específicamente del puente. Un sistema vial de travesías, variantes, autopista, viaducto que va a poner a esta región a la altura y en la posibilidad de proyectar los próximos 50 años del desarrollo”.
Finalmente remarcó: “No estamos haciendo anuncios, les estamos diciendo a toda la ciudadanía de Corrientes y Chaco que estamos poniendo en marcha el puente Chaco- Corrientes que va a permitir el mejor desarrollo que ustedes se merecen”.
Katópodis estuvo acompañado del director de Programación y Coordinación de la Obra Pública, Alfredo Garay, quien dio más precisiones del mega proyecto.
Finalmente el gobernador chaqueño dijo que, para realizar una obra de éstas características se requiere mucha decisión y liderazgo político, asignación de recursos que es voluminoso. Remarcó que la obra requiere de 115.000 millones de pesos de inversión en total y agradeció al equipo que trabajó en la elaboración del proyecto.
La visita de Katópodis al Chaco se dio un día después de la llegada del presidente al Interior de la vecina provincia donde entregó viviendas e inauguró obras.
Noticias en desarrollo