Unos diez trabajadores que sufrían explotación laboral fueron rescatados de un establecimiento frutihortícola en la localidad de Cecilio Echeverría. El procedimiento se dio a partir de una orden emitida por el Juzgado Federal de Goya, desde donde se dispuso el allanamiento de tres hectáres de campo.
EN CONDICIONES
PRECARIAS
Durante la operación, efectivos de la Gendarmería y distintas áreas nacionales, detectaron a una decena de trabajadores no registrados, quienes vivían en condiciones precarias y de explotación laboral.
Se supo que las víctimas habitaban en casillas de madera y plástico, en las que tenían camas sobre maderas y sin colchones, baños letrina, además de no contar con agua potable ni elementos de protección o ropa de seguridad, aun cuando en sus labores manipulaban sustancias riesgosas como agroquímicos.
Asimismo, en el procedimiento, los inspectores divisaron varios grupos familiares con menores que vivían en el establecimiento, de donde se procedió al secuestro de armas de fuego, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.
La operación estuvo a cargo de efectivos de la Gendarmería y de la delegación NEA del Comité Ejecutivo de la Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a las víctimas, quienes contaron con la colaboración del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, la Dirección Nacional de Migraciones y el Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia de la Nación.
En ese contexto, la intervención judicial se desarrolló en relación a la investigación por denuncia e infracción a la ley de trata y explotación de personas.
.