El Gobierno nacional envió al Senado el «proyecto de Ley Emergencia Covid», el cual busca «contar con parámetros objetivos» a fin de determinar las medidas que se pueden adoptar según criterios sanitarios, epidemiológicos y demográficos, y define las facultades del Presidente y de los gobernadores para dictar «medidas de cuidado de la población» ante la pandemia de coronavirus.
Hace diez días, el pasado 30 de abril, durante la presentación del Decreto de Necesidad y Urgencia que actualmente rige en todo el país, el presidente Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de una iniciativa legislativa que, «en función de criterios científicos claros y precisos», facultara al Ejecutivo nacional y a los gobernadores «a tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional».
Así, el documento elaborado por la Casa Rosada recupera el esquema de riesgo epidemiológico que, plasmado en los últimos decretos, permite segmentar de acuerdo a la situación epidemiológica.
La propuesta del Ejecutivo propone reglas generales para todo el país, dentro de las cuales estarán las medidas de prevención, como uso obligatorio de barbijo, ventilación; y luego, la segmentación por riesgo epidemiológico.
Fuente: Telam