El Gobierno de Corrientes continúa con una cargada agenda de refacciones y obras en escuelas de toda la provincia, con una buena cantidad de trabajos prontos a estrenar de cara a fin de año.
El subsecretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Emilio Breard comentó con EL LIBERTADOR que se tratan de alrededor de 20 las obras que esperan a la agenda del gobernador Valdés para ser inauguradas, la mayor parte de ellas reformas y unas pocas construcciones a nuevo.
Estos trabajos se realizan en torno a tres vías distintas de financiación: con fondos públicos correntinos, a través de programas con financiación nacionales, y, por último, con créditos como fondos fiduciarios.
En las últimas semanas, la comitiva del Gobernador dejó inaugurado el Profesorado de Idioma Guaraní del Instituto Superior de Formación Docente de Ituzaingó, el jardín de la Escuela N° 419 en Isla Apipé, y los jardines Nº 36 en la Escuela Nº 664, Nº 36 de la Escuela Nº 651 y Nº 64 de la Escuela Nº 652 del paraje la Estrella, en Sauce.
En todos los casos, el Gobierno provincial también hace entrega de equipamiento, tablets y útiles escolares. Además, Breard indicó que se encuentran próximos a iniciar la primera obra de una escuela por la Comisión Andina de Fomento en San Roque.
Destacó, además, que estos edificios se realizaron con financiación de un plan nacional, y refacciones con fondos provinciales, dividiendo así la carga de los gastos de las obras.
ESCUELAS TÉCNICAS
En su última visita, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk firmó con el Gobierno provincial un convenio por la construcción de cuatro establecimientos escolares especializados en Corrientes.
El funcionario nacional recalcó que el acuerdo viene como parte de «un esfuerzo de política educativa y económico financiero para fortalecer la educación técnico profesional», y agregó que tienen que ver con los anuncios hechos por el presidente, Alberto Fernández, respecto a la construcción de 100 escuelas técnicas nuevas y 500 de educación profesional secundaria.
En este sentido, Breard aclaró que actualmente se encuentran avanzando con los proyectos, a fin de que puedan ser aprobados para su posterior licitación. Una nota al respecto es que se debió modificar el diseño original de Nación, ya que el Ministerio de Educación provincial recibió pedidos para adaptarlo de la mejor manera al clima correntino.
De los nuevos edificios, proyectados en unos 2.500 metros cuadrados, uno será emplazado en Capital, y otros tres en el Interior: Santa Lucía, Lavalle y La Cruz.
.