La titular del Colegio de Magistrados, Luz Masferrer firmó una nota en la que se ratificó la exigencia del otorgamiento de una recomposición con los salarios de octubre, pero también se demandó una mejora más, a ser aplicada con los sueldos de noviembre.
La presentación se hizo ayer, ante la Corte provincial, dirigida a su titular, el ministro Eduardo Rey Vázquez. Allí, se hizo hincapié en la necesidad «urgente» de formalizar un pedido realizado en agosto último, respecto a otorgar un aumento del 10 por ciento para el mes venidero, «y en este acto formulamos formal petición para que también se prevea una recomposición del 10 por ciento para noviembre».
Dentro de los argumentos para tal solicitud pusieron foco en el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos sobre los precios al consumidor. «Las proyecciones esperadas para la inflación del año ya han superado con creces el porcentaje proyectado, habiéndose conocido el índice de inflación del último mes (agosto) en un 7 por ciento, llevando el índice interanual a un 78,5 por ciento», subrayaron.
A la vez, tomaron como antecedente a favor la medida aplicada por el Ejecutivo provincial para la administración central, «reconociendo la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los salarios».
«El proceso de desvalorización que viene sufriendo nuestro salario se verá incrementado si no se arbitran medidas prontas y contundentes», aseveraron los magistrados. Y no se olvidaron de recordar el lugar que los sueldos de los magistrados ocupan dentro del ranking nacional. «Corrientes ha quedado ubicada en el lugar número 21, entre las 24 provincias argentinas», remarcaron.
Por último, dejaron en claro que las arcas judiciales están en condiciones de afrontar la demanda salarial rubricada, «conforme datos analizados por la Comisión Técnica salarial».
.