Queda aún en el aire los sabores y los olores del gran festival del Karaí Octubre, que se realizó ayer en la nueva edición de la Feria del Libro de la encantadora Santa Ana de los Guácaras, que como plato principal literario tuvo la presentación del libro «Tormenta de Santa Rosa», de Nily Yaeguer Bullón, en la cual hoy, en el día de su finalización, habrá otro plato principal, tal vez el más importante: el homenaje a los seis ex combatientes de Malvinas de la localidad, en este año en que se conmemoran los 40 de la gesta que ratificó la integridad territorial de ese pedazo de suelo insular de la Patria.
Tres activas mujeres de esta población que encanta a quienes la visitan se merecen reconocimiento por estar frente a un equipo de activos colaboradores, ellas son la intendente, doctora María Silvana Almirón; la concejal más joven de la provincia y aventajada estudiante de música, Milagro Portillo y al directora municipal de Cultura, Elsa Medina.
Cabe señalar que está en carpeta la organización de una celebración por el centenario del tren El Económico para el próximo año, todo un símbolo de la historia de la zona y de desafío actual para que algún día se reanuden los servicios ferroviarios en la región, tal como los usa Europa y en la Argentina se los destruyó. También se delinea un homenaje poético musical, destinado a los héroes de Malvinas, Pedro Astorga, Jorge Antonio Aguirre, José Aníbal Pereyra, Alfredo Domínguez, Ramón Valentín Machuca y el fallecido Néstor Benítez, evento musical que es auspiciado por la Concejalía de Cultura que ostenta la mencionada edil, Milagro Portillo.
.