El Gobernador vuelve a liderar el ranking de los mandatarios provinciales con mejor imagen. Los datos fueron recabados por la Consultora CB. También, está muy bien posicionado el intendente Eduardo Tassano, aunque por debajo del Jefe comunal de Formosa. Esos números posicionan al mandatario en un lugar expectable de la política del país.
02-TAPA-POLITICA-10El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ostenta el primer puesto del ranking de imagen positiva de mandatarios, según los datos recabados por la Consultora CB. Eduardo Tassano es el segundo mejor valorado como intendente.
El nuevo ranking de gobernadores, una tabla que se ordena teniendo en cuenta la imagen de cada mandatario en su provincia, tiene nuevamente a un radical opositor al tope. Pero en octubre ya no ocupa ese lugar de privilegio el jujeño Gerardo Morales, sino que lo desplazó su correligionario de Corrientes, Gustavo Valdés. Este dato le da a este último un juego propio dentro de Juntos por el Cambio, y, particularmente, en las definiciones dentro de la UCR, donde se pondría en la cancha a Facundo Manes como único candidato a la Presidencia para competir con el PRO, aunque la apuesta es, merced a una muy buena elección del neurocirujano y de Martín Losteau en la Capital, lograr sentarse -de igual a igual- para la ingeniería electoral y la redefinición del armado en las provincias, municipios y en espacios de poder en un eventual Gobierno del frente opositor.
Pero Valdés no descuida su pago chico, y se propone enamorar a los correntinos para un proyecto estratégico que tiene el horizonte de 2030 (ver página 3).
La encuesta difundida ayer, como contraste, pone en el fondo de la tabla a dos gobernadores cristinistas: Axel Kicillof (Buenos Aires) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
Se trata de algunas de las novedades que trae la encuesta que elabora bimestralmente CB Consultora de Opinión Pública. Es una firma que se destaca justamente por sus mediciones federales. En 2021, había sido la que mejor pronosticó las legislativas nacionales; pero ahora viene de un duro traspié, por sus proyecciones erradas en los comicios de Marcos Juárez, Córdoba.
Entre el sábado 1º y el martes 4, la encuestadora que conduce el analista Cristian Buttié hizo un relevamiento de 602 a 1.025 casos por provincia. Y presentó los resultados con más o menos un 3,8 por ciento de margen de error.
LOS 8 MEJORES
El tope de la lista confirma el mejor momento que pasa la oposición. Allí no sólo lideran los dos radicales nombrados en el arranque de la nota. Además, está el tercer radical no K y el único Gobernador macrista del país.
Valdés lidera el ranking con más de un 71,7 por ciento y menos de un 25,9 por ciento. Debajo, queda Morales, con más de 69,3 por ciento y menos de 28,4 por ciento. Horacio Rodríguez Larreta, porteño del PRO, termina 5°, con más de un 66,1 por ciento y menos de 29,5 por ciento.
El podio, en el 3° lugar, lo completa Juan Schiaretti (Córdoba, PJ no K), con más de 68,5 por ciento y menos de 27,2 por ciento. Y luego quedan:
- Sergio Ziliotto (La Pampa, FDT): + 68,4 por ciento y – 27,8 por ciento.
- Osvaldo Jaldo (Tucumán, FDT): + 64,5 por ciento y – 31,7 por ciento.
- Rodolfo Suárez (Mendoza, UCR): + 64,4 por ciento y – 33,3 por ciento
- Sergio Uñac (San Juan, FDT): + 63,8 por ciento y – 33,1 por ciento.
RANKING DE
INTENDENTES
En paralelo a la tabla de gobernadores, CB publica un ranking con imágenes de intendentes. En este caso, armó un cuadro general, con un Jefe comunal por provincia. En muchas de ellas, eligió a la ciudad Capital, por ser la que tiene mayor cantidad de habitantes.
En los números de julio, quedó al tope el intendente Jorge Jofré, de Formosa Capital. Se trata de un dirigente del PJ que en 2019 venció al candidato oficial del gobernador, Gildo Insfrán. En la tabla de CB, lidera con un 66,9 por ciento de imagen positiva.
Así, dejó en segundo lugar al correntino Eduardo Tassano, de Juntos por el Cambio. Y tercero quedó Gustavo Sastre, de Puerto Madryn y aliado del gobernador del Frente de Todos, Mariano Arcioni. Sumaron más de un 66,7 por ciento y más de un 65,3 por ciento, específicamente.
En el fondo del ranking, en tanto, quedaron los intendentes de Ushuaia (Walter Vuoto, del Frente de Todos, + 41 por ciento), de Neuquén Capital (Mariano Gaido, del MPN, + 40,9 por ciento) y de Resistencia (Gustavo Martínez, aliado del Frente de Todos, + 39,2 por ciento).
LOS 8 PEORES
La parte de abajo de la tabla tiene dos características fuertes. Hay una marcada preeminencia de mandatarios oficialistas (del Frente de Todos o aliados al Gobierno) y allí aparecen los únicos tres que terminan con diferencial negativo de todo el sondeo.
Como ya explicó Clarín en notas anteriores, los gobernadores suelen tener en sus distritos mucha mejor imagen que los dirigentes nacionales. Por eso, es una (desagradable) rareza que sumen más rechazos que apoyos.
Es el caso de los mencionados Alicia Kirchner y Kicillof, más el neuquino Omar Gutiérrez. Se trata del único no oficialista del grupo. El mandatario del MPN termina con un 47,6 por ciento de positiva y 48,7 por ciento de negativa. Termina 22°. Apenas mejor que sus pares bonaerense (+ 46,1 por ciento y -de 49,6 por ciento) y santacruceña (+ 45,9 por ciento y – de un 50,1 por ciento).
El resto de los «coleros» tiene consuelo, ya que culminan con diferencial a favor son:
- Gerardo Zamora (Santiago del Estero, radical K): + 54,3 por ciento y – 41,8 por ciento.
- Mariano Arcioni (Chubut, Frente de Todos): + 54,3 por ciento y – 42,2 por ciento.
- Omar Perotti (Santa Fe, Frente de Todos): + 54,1 por ciento y – 42,4 por ciento.
- Gildo Insfrán (Formosa, Frente de Todos): + 51,7 por ciento y – 43,7 por ciento.
- Ricardo Quintela (La Rioja, Frente de Todos): + 48,1 por ciento y – 47,6 por ciento.
.