Durante las últimas jornadas, un caso extremo de bullying sufrido por una jovencita que asiste a una escuela de la Capital, causó conmoción. Su madre denunció ante un programa de televisión local que los constantes ataques recibidos por su hija provocaron la muerte de su padre y acusó a las autoridades del establecimiento por no tomar cartas en el asunto.
Inmediatamente después de darse a conocer la desesperante situación de esta familia, Marta Tomasella, docente correntina habló ante una emisora local e hizo una preocupante advertencia. «El que existe ahora en las escuelas es un bullying agresivo. Está habiendo casos severos de salud mental en adolescentes y esto intensifica esos problemas. Tengo chicos desde los once a 18 y los chiquitos que están ingresando a primer año están indefensos y muy sobreprotegidos y las herramientas de defensa social les está costando», remarcó, en diálogo con LT7.
La educadora, que tiene una experiencia de 35 años como docente en la provincia, dijo también que el regreso a la presencialidad es un factor determinante en la gravedad de las situaciones de este tipo en las aulas. Aseguró que el bullying se intensificó cuando los alumnos regresaron a estudiar de manera presencial.
«Los chicos entre once y quince años son los que están con dificultades para reinsertarse en un ambiente social después de la pandemia. Cuando estudiaban virtualmente crearon un mundo alternativo que les permitía hacer o decir cualquier cosa y eso en la vida en sociedad no se puede hacer», afirmó.
.