Por tres días, los vecinos de la ciudad que se inscribieron de forma gratuita fueron capacitados para llevar a cabo la producción integral de un cortometraje realizado y actuado por ellos mismos. El trabajo final se proyectará hoy, a las 20, en la Casa del Bicentenario.
Se trata del taller de cortometrajes destinado a los jóvenes organizado por la Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Cultura y Educación, junto al Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Es una actividad dentro de las múltiples alternativas que la Comuna ofrece como espacio de promoción de arte y cultura.
El secretario de Cultura y Educación, José Sand, presente en el rodaje que se llevó a cabo en la plaza Vera, explicó que lo que se pretende con esta actividad es brindar «un espacio para que estos chicos que se inscribieron de manera gratuita, puedan vivir una experiencia cinematográfica para volcarla a su actividad cotidiana o a su oficio, de manera profesional».
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, explicó que la actividad forma parte del programa Cine Inclusivo del Incaa que en esta oportunidad se desarrolla en el marco del taller Cine en comunidad, en tres instancias.
La primera de las jornadas se desarrolló el miércoles, en Casa del Bicentenario con una capacitación de conocimientos básicos sobre cine. El guión cobró vida ayer en esta segunda jornada en la plaza Vera, en el rodaje y hoy termina con la proyección en la Casa del Bicentenario.
INTERÉS DE
LOS JÓVENES
A su vez, el coordinador del programa Cine Inclusión del Incaa, Damián Laplace, destacó la presencia de jóvenes interesados en este arte audiovisual. «En este caso son todos chicos jóvenes que están estudiando o que quieren empezar a incursionar un poco en lo audiovisual. Este programa trata justamente de llegar a cada rincón del país, dando herramientas y las primeras armas para que el día de mañana puedan hacer sus propios cortometrajes y contar sus historias», dijo.
Finalmente, el maestro en artes visuales, José Luis Carbonell destacó esta actividad como una «oportunidad única para nosotros, los actores, de poder tener esta especie de maratón porque empezó el miércoles 12 y termina el viernes». «Es una experiencia también para las nuevas generaciones, para que puedan ver cómo es una filmación, algo que no es muy común de ver en Corrientes», agregó.
.