Referentes del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (Sitraj), junto con integrantes del Colegio de Magistrados fueron ayer hasta la sede del Superior Tribunal de Justicia. Allí, fueron recibidos por el presidente de la Corte provincial, Eduardo Rey Vázquez en lo que fue una audiencia espontánea, tal lo destacado por los trabajadores.
Previo al cónclave, los gremialistas se ocuparon de ir entregándole a cada ministro, conforme iban ingresando a la ex Casa Nalda, una información con gráficos respecto a la depreciación salarial frente a la escalada inflacionaria.
Ya en el despacho de Rey Vázquez, pudieron ratificar el pedido de tres tramos más de recomposición salarial a darse con los haberes de octubre, noviembre y diciembre. Estableciendo como porcentual mínimo 10 puntos cada etapa, sumando a fin de año un agregado del 30 por ciento en los sueldos judiciales.
«Acompañamos el planteo con la proyección presupuestaria de octubre a diciembre 2022 y la comparación salario-inflación hasta septiembre último. Pusimos de relieve una vez más que los excedentes de Coparticipación -pertenecientes al Poder Judicial- cubren holgadamente lo requerido y permiten la recomposición salarial, para avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de los judiciales, conforme el compromiso del STJ», detallaron desde el Sitraj.
De acuerdo a lo informado por el sindicato, «el Presidente indicó que se recortaron todos los gastos, a excepción de los salarios y, en el marco del compromiso de atender el planteo, refirió la alternativa de mejorar el porcentaje en los meses de noviembre y diciembre».
.