Con la visión de dar visibilidad y propiciar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado, se presentó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes (Cpce) el Programa de Inserción Laboral de Trabajadores con Discapacidad.
El taller fue un esfuerzo articulado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi) y varias Comisiones de Trabajo del Cpce Corrientes.
Dieron a conocer el Programa de Entrenamientos para el Trabajo (EPT), un régimen que permite a las empresas entrenar aprendices, compartiendo el costo de la formación con el Ministerio de Trabajo para luego, si la empresa decide incorporar a estos aprendices ya entrenados, recibir un beneficio económico por su contratación.
El Programa de Entrenamiento enriquece el perfil laboral de los aspirantes y a las empresas les permite perder el miedo a este tipo de contratación a cambio de una experiencia humana invaluable.
Paso siguiente, se presentó el Programa de Inserción Laboral (PIL), cuyo objetivo es promover la inserción laboral de los trabajadores con mayores dificultades de empleabilidad, brindando a las empresas que los contrate, una ayuda económica que podrán descontar del salario a abonar al trabajador.
Las empresas interesadas en estos programas pueden obtener más información en la web www.argentina.gob.ar/trabajo/promociondelempleo o bien comunicándose con la Agencia Territorial Corrientes al mail [email protected].
.