La Dirección de Estadística y Censos de la provincia de Corrientes (DEyC) publicó el informe referido al Índice de Producción Industrial de la provincia de Corrientes (IpiCorr) correspondiente a julio de 2022.
En julio de 2022, la industria manufacturera registró un incremento de 0,5 por ciento respecto al mismo mes el año pasado.
Esta información se obtuvo a partir de la muestra compuesta por 22 empresas que se encuentran distribuidas a lo largo de diez municipios de la provincia de Corrientes.
Para el análisis, se las divide en cinco rubros: elaboración de alimentos y bebidas, madera y productos derivados, productos textiles, minerales no metálicos y metales y productos derivados (excepto maquinaria y equipos).
RESULTADOS
POR SECTOR
En el informe publicado se destacó que tres de las cinco industrias registraron un incremento en su volumen de producción.
En primer lugar, se ubicó la industria especializada en la producción de productos textiles con una variación positiva de 6,8 por ciento, seguido de la elaboración de productos metálicos con 4,6 por ciento y la industria dedicada a la fabricación de alimentos y bebidas con 0,1 por ciento.
La industria especializada en la elaboración de madera y productos derivados presentó una variación de -2 por ciento, y los minerales no metálicos -compuesto por hormigón, yeso y cal- una variación de -20,3 por ciento.
DETALLES
DEL ESTUDIO
El estudio realizado abarca tanto a las empresas que transforman la materia prima en un bien intermedio -los cuales podrán ser ocupados por otras industrias en sus procesos productivos para ser transformados nuevamente-, como aquellas que producen un bien final -aquellos que pueden ser utilizados o consumidos sin sufrir nuevas transformaciones-.
La medición se realiza de manera mensual, a través del índice de Laspeyres y de la construcción de un índice de volumen físico por cada sector industrial, los cuales son multiplicados a su vez por su peso relativo en la industria provincial.
Para la construcción del índice, se utiliza como año base el período comprendido entre septiembre de 2020 y agosto de 2021. La periodicidad del índice se realizará de manera mensual, a manera de medir detalladamente la evolución de la producción en la provincia.
.