Como parte del proceso de modernización, desarrollo e inclusión que lleva adelante el Banco de Corrientes (BanCo), el jueves y viernes pasado se iniciaron las jornadas de educación financiera en colegios secundarios a través del programa El BanCo a la Escuela.
Siguiendo el calendario de visitas previsto, ayer, la presidente de la entidad financiera, Laura Sprovieri, y la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, encabezaron una de las charlas realizadas en Capital, en las instalaciones de la escuela Dr Francisco Soler, ubicado en la intersección de Reconquista y Lamadrid.
«Estamos muy felices de vivir una etapa más de este programa que iniciamos este año junto con el Ministerio de Educación, pero que es parte de un proceso que ideamos y trabajamos desde 2019, en concordancia con los ejes de nuestro gobernador, Gustavo Valdés», dijo Sprovieri, quien estuvo acompañada por el director de la entidad financiera, Enzo María, el gerente general, Gustavo Macoratti, y la gerente de Recursos Humanos, Silvana Francovig.
ACTIVIDAD
COMPLETA
Cada encuentro tiene una duración de aproximadamente una hora, en la que los estudiantes reciben conocimientos para familiarizarse con el funcionamiento del sistema financiero, por ejemplo, el de un Banco, las finanzas personales, el ahorro, el dinero y otras temáticas, que luego se evalúan de manera lúdica a través de preguntas y respuestas cortas en sus celulares. Quienes más aciertos tienen, se llevan premios, que en esta ocasión fueron entregados por las autoridades de ambas instituciones.
«El BanCo ya está en las escuelas correntinas, estamos cumpliendo nuestra palabra y eso nos llena de orgullo, pero fundamentalmente de responsabilidad, sabiendo que estamos dejando una huella en el camino hacia la inclusión financiera, aportándoles conocimientos claves para entender el sistema financiero y con conceptos sumamente importantes», agregó la contadora. Al mismo tiempo, hizo un anticipo: «La semana que viene ya estaremos en el Interior de la provincia» .
Por su parte, la Ministra de Educación dio detalles sobre el valor de esta clase de actividades en las aulas. «La educación financiera es muy importante, no solamente para los chicos, sino que también para sus vecinos, tutores, amigos. Es un beneficio que les permitirá desenvolverse en la vida cotidiana».
Finalmente, hizo un especial agradecimiento a la entidad financiera: «Como siempre, el Banco de Corrientes nos llena de orgullo porque no solamente se encarga de lo financiero, sino que también se vincula con ustedes y la educación, que es sumamente importante».
.