En la Casa del Bicentenario, concejales dialogaron con habitantes de la zona para interiorizarse acerca de las problemáticas. La última sesión itinerante del año será el jueves 17, en el mismo escenario.
04-POLITICA-8Los vecinos de los barrios San Gerónimo, Popular, Universitario, Hipódromo y Pueblito de Buenos Aires, entre otros, se reunieron con los concejales capitalinos en la Casa del Bicentenario, y dialogaron sobre las principales problemáticas de esta zona de la Capital.
Se trató de la reunión preparatoria para la cuarta sesión itinerante del Concejo Deliberante.
En la ocasión, se contó con la presencia de 13 concejales y Julio Bartra, subsecretario de Coordinación Territorial Zona 1 de la ciudad.
Por su parte, el presidente del cuerpo deliberante, Alfredo Vallejos destacó la gran concurrencia e invitó a los vecinos a participar activamente del encuentro itinerante, que se hará el próximo jueves 17, a las 10, en el mismo escenario.
Entre las inquietudes planteadas por los habitantes de esta parte de la ciudad, se destacan: la necesidad de intensificar la limpieza y saneamiento de zanjas y desagües, pedidos de mayor seguridad, mejoras en iluminación, extensión del cordón cuneta y más controles de los ruidos molestos.
En este marco, el sacerdote Miguel Gómez, párroco del barrio, recibió de manos del presidente del Deliberante, Alfredo Vallejos y la concejal Florencia Ojeda, la declaración de Interés por su libro «Hermana Pandemia. Tiempo de esperanza».
PRODUCCIÓN
Cabe recordar que durante la ultima sesión itinerante, desarrollada en el barrio Santa Marta, tomaron estado parlamentario cinco proyectos de ordenanza.
Entre ellos el que brega por la creación de la «Guía sobre el Uso Responsable y Racional de la Energía en la Administración Pública».
Esta iniciativa, que es evaluada por las comisiones de Ecología y Legislación, tiene por objetivo implementar una serie de consejos útiles para llevar adelante un uso consciente y medido de la energía, como ser: utilización de luz natural, no climatizar ambientes que no sean utilizados, encender equipos de aire acondicionado a una temperatura mínima de 24°C en verano, entre otras sugerencias.
Otro de los expedientes, en este caso remitido a las comisiones de Ecología, Obras y Legislación, plantea implementar «Amigos de la Plaza», Programa de Gestión Participativa de Parques, Plazas y Paseos de la ciudad, destinado a la gestión conjunta, permanente, integral, democrática, desarrollada por las autoridades municipales y los vecinos de los espacios verdes del Municipio.
En tanto, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) remitió las cuentas de inversión 2021. Se trata del balance general del ejercicio vencido, cuya aprobación es facultad del Deliberante, el cual se giró a la Comisión de Hacienda, para su estudio pormenorizado. Lo mismo ocurrió con los estados contables ejercicio 2021 de la Caja Municipal de Préstamos.
.