El gobernador Gustavo Valdés dijo en conferencia de prensa que de “16 muestras realizadas (en los últimos días), 14 corresponden a la cepa de Manaos”. Debido a la circulación comunitaria en la provincia de esa variante, caracterizada por ser más mortífera y contagiosa, se decidió la fase 3 para evitar un colapso sanitario.
“Tuvimos un incremento de casos importante. No íbamos a tomar medidas hasta que no tengamos un aumento de casos”, planteó el mandatario, quien aclaró que la cepa originada en el Norte de Brasil, responsable de la situación actual, está en varias localidades de la provincia.
“Los números están creciendo, tenemos la cepa de Manaos. La proximidad y el intercambio con Brasil es importante. Es una cepa más contagiosa y tenemos que tener sumo cuidado”, alertó.
“Las medidas que vamos a tomar tienen que ver con que nosotros demos adecuada respuesta a aquellas personas que necesitan ser internadas en el sistema de salud”, aclaró. Y agregó: “Ya son cerca de 5.000 personas las internadas en nuestro sistema de salud que hemos creado para luchar contra Covid”.
Luego, el Gobernador expuso: “Somos una de las provincias que tenemos menor cantidad de muertos por cantidad de infectados por la calidad de nuestro sistema de salud y el esfuerzo de nuestros médicos y enfermeros”. Y en ese marco, alertó: “Todo va a teniendo un límite y el límite está relacionado con el número de contagios. Queremos seguir teniendo una atención de calidad y para eso tenemos que bajar la movilidad, la circulación y fundamentalmente apelar a la responsabilidad de todos”.
“Estamos trabajando como si estuviéramos en un clima de guerra”, dijo sobre lo que ocurre en los hospitales. También anunció que el hospital Llano será destinado exclusivamente para la atención de pacientes recuperados de Covid-19.
También pidió que las personas incluidas en la campaña de vacunación se inscriban y asistan a los puntos de inmunización. Además, les pidió responsabilidad a los que ya recibieron la vacuna, ya que “estar vacunados puede salvarnos la vida, pero también contagiamos”.
“El único camino que tenemos es que podamos aplicarnos todos los ciudadanos las vacunas. Creemos que en 60 días vamos a estar con toda la población objetivo vacunada. Completar a todos los mayores de 18 años va a llevar un mayor tiempo”, planteó sobre el futuro de la inmunización.
Respecto a la ciudad de Corrientes, describió que “venía con números amesetados en 100 casos y en los últimos dos días tenemos el doble prácticamente… si no tomamos medidas va a crecer en demasía”.
“Consideramos que las medidas que estamos tomando son estrictamente necesarias y las tenemos que tomar con muchísima responsabilidad y seriedad. Tenemos que evitar que la pandemia se nos vaya de las manos”, remarcó.
Sobre la suspensión de las clases presenciales, aclaró: “No estamos notando que la escuela sea el centro el problema, los contagios nos se dan en la escuela. Lo que estamos hablando es de bajar la movilidad para que los padres no tengan que moverse para llevar a los chicos en este lapso”.
Respecto restricción de la circulación nocturna de 00 a 7, declaró: “Pedimos a los ciudadanos que no circulen, por supuesto que hay excepciones: personal de salud con uniforme y credencial; personal de seguridad con uniforme y credencial; funcionarios provinciales, naciones y municipales y aquellas personas que necesiten alguna urgencia médica o algún trámite”.