Miles de peregrinos partieron desde distintas localidades del interior de Misiones hacia la Basílica para celebrar los 122 años de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí. La tradicional festividad había sido interrumpida por la pandemia, pero ahora esperan que haya un récord de devotos.
Este martes desde las 4:30 de la madrugada, comenzó la peregrinación en bicicleta a Itatí desde la rotonda de Posadas. Se trata de una nueva edición del raid que se realiza en dos días. El primer día, los peregrinos harán un tramo de unos 160 kilómetros, desde Posadas hasta Itá Ibaté. El miércoles 7, desde Itá Ibaté hasta la Basílica en Itatí.
PIONERO
Todo comenzó hace 44 años, cuando un bicicletero posadeño decidió pedalear hasta Itatí, para pedirle a la Virgen que mejore la salud de sus familiares. Al año siguiente volvió a peregrinar en bicicleta y se convirtió en tradición a la que se fueron sumando miles de fieles misioneros.
Se trata de Teófilo Zurdel, sin dudas uno de los protagonistas desde hace décadas y referente de la peregrinación a Itatí desde Misiones. Firme como un roble con 90 años, sigue dando vueltas por su bicicletería con la ayuda de sus hijos y nietos y siempre recordando a Silvia, su esposa que se le adelantó en la partida, hace algunos años.
El bicicletero y peregrino contó como allá por 1981 decidieron pedalear hasta la Basílica para pedir por la salud de un nieto y que esa acción fue contagiando a miles que hoy hacen la misma travesía.
Hoy siguen saliendo de La Rotonda de Posadas a las 6 de la mañana y las paradas por el camino son las mismas, en el Arco, en San Borja, en Villa Olivari, la 38, Ituzaingó e Ita ibaté.
Cientos de miles de anécdotas, paciencia, oración y constancia, además de un equipo y un entrenamiento que suele ser de varios meses para lograr sortear los 263 kilómetros. El peregrinar que lleva cada uno en su corazón, el que cada uno sabe y atesora, con amor y sacrificio, en honor a María de Itatí.
Fuente: Misiones Online