Esta mañana se ofició la Misa de acción de gracias, a las 8,30 hs, con participación de Autoridades del pueblo, al celebrar hoy 407 aniversario de la fundación del Pueblo de la Virgen.
La celebración fue presidida por el Arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, y concelebrada por el párroco y rector Porfirio Ramírez. En la homilía, se refirió a la fundación de la reducción nombrada como Pueblo de Indios de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí, en 1615.
«La bella imagen, que dio su nombre a este pueblo, ya era venerada en estos lugares algunas décadas antes, configurando la identidad de este pueblo y a sus alrededores desde sus mismas raíces. Su modo de ser, de hacer y de sentir está traspasado por el amor y la devoción a la Virgen, que luego se extendió por toda la región del NEA», expresó monseñor Andrés Stanovnik.
«Es así como a lo largo de más de cuatro siglos, innumerables peregrinos y promesantes llegan hasta aquí, para agradecer los beneficios recibidos y cumplir con sus promesas. Itatí fue y es la Casa de la Virgen, a la que acuden sus hijos donde, consolados por Ella, regresan a sus hogares para retomar sus responsabilidades cotidianas con un mayor compromiso fraterno y solidario», agregó.
Antes de la bendición final, el Arzobispo y las autoridades municipales se trasladaron hacia el lateral del templo donde permanece para su veneración la Cruz fundacional. Junto a esta, se rezó una oración de acción de gracias invocando la protección de la Celestial protectora, la Virgen de Itatí.
Fuente y fotos: Basílica de Nuestra Señora de Itatí