Se volverán a reunir hoy representantes de la Mesa de Enlace agropecuaria y representantes del Ministerio de Economía de la Nación para conformar las mesas de trabajo, ante el drama de la sequía.
La instancia es vital para Corrientes, que desde su Ministerio de Producción elevó la documentación correspondiente para la homologación de la emergencia agropecuaria durante 180 días del domingo 1° al 1 de julio de este año. El mismo, fue enviado junto con el decreto y la solicitud de tratamiento a la espera de una respuesta favorable por parte de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria.
En este sentido, productores correntinos evalúan cortes de ruta ante una fecha clave como la de hoy, día en el que vence la prórroga de impuestos nacionales.
Anoticiados del ultimátum provincial es que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó que a partir de hoy se convocará a una mesa de trabajo para elaborar propuestas y encontrar soluciones.
La semana pasada el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, señaló que en la reunión con autoridades nacionales se acordó «una metodología de trabajo con reuniones» por cada rubro de las demandas del sector.
«Hoy vamos a tener un cronograma de fechas de reuniones de estos grupos de trabajo. Lo más importante que se anunció es que el 1 de febrero van a haber medidas concretas, no sé si todas las que necesitamos o algunas, pero el ministro (Sergio Massa) se comprometió a que se anunciarán medias dentro de los tres rubros que estamos necesitando: el impositivo, el financiero y la provisión de herramientas», explicó Chemes en diálogo con la prensa al finalizar el encuentro con el ministro Sergio Massa.
«Sabemos que muchos de los temas que han planteado públicamente a partir de la convocatoria son de resolución rápida y fácil de parte nuestra», señaló Massa. Otros requieren «una mirada macro de todos» que obliga a tomarse «no más de cinco días de trabajo juntos para después establecer esas respuestas», agregó.
.