Tanto el gobernador Gustavo Valdés como su hermano, el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés, volvieron a cuestionar ayer a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por falta de apoyo a la economía provincial y en particular al Municipio ituzaingueño.
Sobre las regalías de Yacyretá, el mandatario provincial mencionó que «no nos están enviando muchos fondos en materia de regalía que nos corresponde».
Su hermano menor, el intendente de Ituzaingó, le reprochó a su vez a la EBY falta de inversiones en esa localidad (ver aparte).
Al hablar con una emisora local, el Gobernador se refirió también a la situación de los incendios en la zona. «Como provincia defendemos nuestros recursos, no importa si no recibimos ayuda», manifestó.
El mandatario comentó que «los recursos de los brigadistas forestales nos dejan tranquilos, pero todavía falta». En referencia a los incendios en Villa Olivari indicó que «lo grave es no aprender de las catástrofes».
En otro orden de cosas, dijo que «por primera vez en mucho tiempo, es mayor la inversión en viviendas del Gobierno provincial que la de Nación; tenemos que salir a buscar la solución al problema habitacional», expresó Valdés desde Ituzaingó, donde fue precisamente a realizar una entrega de 40 viviendas (ver aparte).
Sobre las brigadas forestales manifestó: «Fuimos a mirar, se había despertado un foco de incendio, estuvimos organizando acciones para llevar adelante, y así dar respuestas a lo que surge, tenemos mucho que trabajar todavía».
A su vez, el gobernador Valdés afirmó sobre las regalias de Yacyretá: «Nosotros necesitamos obras en Corrientes; nos alegramos por Formosa, pero nunca pasó esto, le pasa a Misiones también. Hay nombres y apellidos de los responsables de que esto suceda».
Sobre las regalías de Yacyretá, el mandatario provincial mencionó que «no nos están enviando muchos fondos en materia de regalía que nos corresponde». Y sostuvo que «tenemos que ofrecer y salir a trabajar con todos, buscar el bien, pero hay cosas que hay que reclamar con tranquilidad porque el beneficio es para la sociedad».
Al mismo tiempo, Gustavo Valdés indicó: «Esperamos casi un año para tener las camionetas que habíamos comprado y la camioneta de «Santi» Maratea, que nos donó, llegó más rápido».
VISITA DE RAVERTA
Por otro lado, en relación a la visita de Fernanda Raverta, titular de Anses, que visitó Ituzaingó en la jornada del miércoles, el mandatario provincial remarcó que «no tenía conocimiento de que había inaugurado una oficia Anses en Ituzaingó. Los felicito. Si no quieren invitar al Gobernador o al Intendente está bien, pero es una metodología que ellos tienen. Ya vino el Presidente y no nos invitó. No me siento afectado, yo me siento bien porque hago mi trabajo».
Por último, el gobernador Valdés consideró que «la Corte Suprema de Justicia es quien dirime los conflictos entre poderes. Tenemos que hacer caso, cuando nos conviene y cuando no nos conviene también».
Juan Pablo irá a la Justicia
El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés reiteró ayer su reclamo por la falta de inversiones de Yacyretá en esa localidad. Indicó cuáles son los proyectos que presentaron y adelantó que presentarán una denuncia para reclamar las obras.
«Estamos por ir a la Justicia porque hay obras que nos corresponden», adelantó en declaraciones radiales el Jefe comunal sobre el próximo paso que darán con el objetivo de reclamar las obras que considera que le corresponden a su localidad.
«Yacyretá no invierte ni un solo peso en Ituzaingó. Nos molesta que quieran hablar de que no nos discriminan y no pueden tapar el sol con las manos, hay cuestiones que son más que obvias», reclamó el Jefe comunal sobre la falta de inversiones de la Entidad Binacional en la ciudad donde está emplazada. «Están en Ituzaingó y parece que no quieren darse cuenta», lamentó.
«Es molesto y es doloroso que no inviertan en donde está Yacyretá y donde tanto se hizo para que Yacyretá funcione», recalcó.
Valdés enumeró cuáles son los proyectos que han presentado y hasta el momento sin respuestas por parte de Yacyretá. «Proyecto de obras en el barrio San Francisco con iluminación, cloacas, etcétera. Saneamiento de cloacas en zona 5; hasta tenemos la planificación completa. Hemos pedido que vuelvan a levantar los desagües fluviales para evitar inundaciones, sistema nuevo de cables para que la energía pueda ser segura, hemos llevado un relevamiento muy completo. Pedimos que completen la obra de la estación transformadora del barrio Matadero. Tenemos el número de expediente de cada proyecto presentado», detalló.
Sobre la visita de Directora Ejecutiva de la Anses a la ciudad de Ituzaingó para inaugurar una oficina, informó que no fueron invitados para esta actividad. «Importa más venir a hacer un acto político, sacarse fotos con los funcionarios de la Entidad Binacional», dijo.
Entrega de viviendas y otros anuncios
El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega ayer de 40 viviendas en Ituzaingó y anunció la construcción de un colegio secundario y un Centro de Educación Física. Además, entregó un subsidio en concepto de los pasajes de lancha para cruzar de Ituzaingó hasta isla Apipé e inauguró las refacciones de la parroquia San Juan Bautista.
El acto de entrega de 40 viviendas se realizó en el barrio Itatí de la localidad de Ituzaingó, y tuvo su inicio alrededor de las 11. Las obras fueron desarrolladas en el marco del Plan Provincial de Viviendas con aporte de la Provincia de Corrientes.
Asimismo, el gobernador Valdés entregó un subsidio al Municipio de Isla Apipé por 4 millones en concepto de los pasajes de lancha para cruzar de Ituzaingó hasta isla Apipé.
Al momento de su alocución, el Gobernador resaltó que en Ituzaingó «el déficit habitacional ronda los 1.200, es decir, es un número alto a cubrir y nos estamos ocupando en tratar de invertir con fondos provinciales y en algunos casos con fondos nacionales».
En lo que hace a la inauguración de las 40 viviendas sostuvo que «en este caso lo hicimos posible con fondos de la Provincia y eso lleva su tiempo porque no es fácil invertir en viviendas, pero hay que hacerlo en todas las localidades».
ISLA APIPÉ
Acto seguido, detalló las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial diciendo que «estamos arrancando en la construcción de viviendas en Isla Apipé donde hay argentinos que hacen Patria», aunque «el cruce se hace cada vez más difícil por el conflicto con la República del Paraguay, porque se ponen más agresivos a la hora de cruzar».
En ese sentido, se comprometió a hacer más viviendas y a la vez, mencionó que «estamos subsidiando al transporte para tener mayor vinculación». Y solicitó que Prefectura Naval «esté enclavada en la zona de Naranjito con la exactitud necesaria acerca de la navegación para que lo puedan hacer en paz y tranquilidad».
Seguidamente, Valdés ratificó que «Ituzaingó está creciendo fuerte con lo que es la obra en el brazo de Aña Cuá», ya que «se dinamiza la mano de obra, como también sucede con el Parque Industrial que también está creciendo». «Necesitamos obras que sean fundamentales para la localidad», dijo.
Por otro lado, el mandatario anunció que «vamos hacer una escuela secundaria para que no tengamos que andar deambulando» y «también avanzaremos con las obras para un Centro de Educación Física».
«Estamos uniendo la visión estratégica para que Ituzaingó viejo, lo que era la Florida, aunque cuesta», adelantó y finalizó expresando que «esto era una obra que se debía hacer hace mucho tiempo, pero estamos haciendo un gran esfuerzo para que tengan una ciudad pujante con todos los servicios».
El interventor del Invico, Lizardo González, indicó que «son viviendas de 200 metros cuadrados de superficie con posibilidad de ampliar», y agregó que «el señor Gobernador invirtió en cordón cuneta, enripiado, red eléctrica, con una inversión de más de 400 millones para la provincia».
.