En el Ministerio de Turismo de la Provincia se realizó una reunión en la que participó la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri; la directora provincial de Turismo, Mercedes Alegre; junto a la secretaria municipal de Turismo de San Antonio de Apipé, Ana Soto y la embajadora del 1° Evento de Bienes Intantigibles, Nancy Martínez, actividad que se realizará desde hoy hasta el jueves 2 de febrero en la localidad del territorio insular al que abraza el río Paraná en toda su majestuosidad.
En el encuentro de trabajo, se ultimaron detalles del programa de este acontecimiento que lo vienen trabajando en conjunto con el objetivo de avanzar en el desarrollo del destino turístico y para que sea una fuente de trabajo, tanto para los artesanos como para los gastronómicos del lugar.
Por lo tanto, hoy será un día de actividades netamente deportivas; mañana, se llevará a cabo un evento deportivo y un Expo Feria, y el jueves 2 de febrero se estipula como el Día de Capital de Bienes Intangibles, por lo tanto será el encuentro protocolar que contará con la visita del gobernador, Gustavo Valdés y otras autoridades.
CERTIFICADOS A
GUÍAS DE SITIO
En la oportunidad también se entregarán los certificados a los nuevos guías de sitio que actualmente son 14, entre los que revalidaron sus certificados y quienes lo recibirán por primera vez.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados de la Provincia, en noviembre de 2018 sancionó la Ley 6.490 que declara a la Municipalidad de San Antonio, isla Apipé Grande, como Capital Provincial de los Bienes Intangibles, definiendo este último concepto como «todos aquellos componentes pertenecientes a las tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como: tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional». Entre los fundamentos de la iniciativa presentada por el senador provincial, Sergio Flinta, se relata que este Municipio, en el departamento Ituzaingó, se esforzó «a lo largo de estos años en profundizar y realzar la protección y difusión de los componentes de la cultura correntina, que caracterizan tanto a dicha localidad como a la provincia toda».
.