La Fundación Rewilding compartió ayer a través de sus redes sociales un reporte de la situación de los esteros del Iberá. En el Portal Carambola se encuentra en estas fechas cerrado al público, ya que brigadas de Rewilding Argentina, Parques Nacionales y Parques y Reservas de Corrientes trabajan en el lugar para combatir las llamas y detener su avance.
«Los equipos lograron contener el avance del fuego en el Camping Carambolita del Portal Carambola, donde se vieron afectados pastizales y se quemaron plataformas para el armado de carpas y la pasarela turística que conecta los diferentes sectores del portal», comentaron desde la Fundación.
También dieron un dato que alertó a medios nacionales. «Ahora, las brigadas trabajan para detener al avance del fuego hacia el Portal San Nicolás, al norte del Portal Carambola, y hacia la isla San Alonso, donde se trabaja en la reintroducción del yaguareté y la nutria gigante, entre otras especies clave«, sostuvieron.
«A pesar de la prohibición de hacer fuego que está vigente en toda la Provincia, los brigadistas combaten los incendios desde mediados de diciembre de 2022, cuando se originaron a causa del manejo ganadero que se practica «esteros adentro» por pobladores aislados«, precisaron.
La sequía extrema de varios años y las altas temperaturas de verano, propician la extensión del fuego a más zonas de los humedales. Este continúa consumiendo material natural combustible expuesto a causa de la sequía.
«Por su magnitud y facilidad de dispersión, los equipos en terreno aseguran que no podrán apagar los incendios en el corto plazo, a pesar de los trabajos de prevención realizados en diferentes sectores del Parque, la alerta permanente de la presencia de focos y la presencia de precipitaciones ocasionales», concluyeron.
Desde la Fundación recuerdan que en caso de ver fuego, se debe dar aviso al 100 (Bomberos) , 103 (Defensa Civil), o 101 (Policía).