La interna de Encuentro por Corrientes (ECO) está al rojo vivo y ayer quedó expuesta tal división en la sesión especial del Concejo Deliberante.
Es que el oficialismo capitalino no pudo acordar la convocatoria a elecciones municipales para el 29 de agosto y dejó caer la deliberación que para la alianza gobernante era considerada «un trámite».
De urgencia el presidente del Parlamento comunal, Alfredo Vallejos emitió un comunicado en el que informó que la convocatoria no se realizó por falta de quórum. Asimismo, convocó a una nueva reunión para hoy, a las 20, en el salón de actos de la Sociedad Española.
«La nueva convocatoria se debe a una cuestión reglamentaria, ya que si bien este viernes se logró el quórum necesario para sesionar, éste se dio una vez cumplido el tiempo de espera establecido de 30 minutos», trató de explicar Vallejos.
El presidente del Concejo agregó que la decisión se tomó para evitar «futuras impugnaciones».
Lo real es que a la hora de sesionar faltaban dos ediles del oficialismo, una de ellas la radical Claudia Campias, quien es médica e integra el Comité de Crisis de la ciudad de Corrientes.
En esas condiciones, ECO no tenía los números para aprobar el proyecto que envió el Ejecutivo para que el Municipio adhiera a la fecha propuesta por el gobernador Gustavo Valdés, para realizar la elección provincial.
La oposición del Partido Justicialista cuestionó la convocatoria por la situación epidemiológica que vive la provincia y propuso votar el 12 de septiembre.
GUERRA FRÍA
El quiebre entre los sectores alineados al mandatario provincial y aquellos embanderados con el mercedeño vuelven a ser graficados en un recinto parlamentario.
En la tarde de ayer, no fueron pocos los que avizoraban al parlamento capitalino como un nuevo escenario de la guerra sorda entre los dos hombres fuertes del partido de Alem. «Primero el Senado, y ahora el Concejo», expresó a regañadientes un concejal aliado al radicalismo.
La división ya se hace sentir en localidades del Interior como Goya, donde tanto Valdés como Colombi apuestan a fichas diferentes.
En Goya, tras conocerse la intención del intendente Ignacio Osella, de instalar a Mariano Hormaechea como postulante a la Intendencia de Goya, un referente local pidió la palabra y encendió la mecha que luego detonó dentro de la UCR. Fue Raúl Martínez, quien manifestó mediáticamente su intención de ir como precandidato a pesar del anuncio del Intendente, quien habría actuado con la «habilitación» orgánica para tal fin. Este último, por supuesto, tiene el apoyo colombista.
La situación también comprende a Ituzaingó donde Juan Pablo Valdés, hermano del Gobernador, le disputa la reelección al intendente Eduardo Burna, quien tiene total respaldo del actual senador de la UCR.