El recuerdo de la final de la temporada 20/21 de la Liga Nacional está muy fresco. Es que fue una competencia atípica. La pandemia hizo que todo sea nuevo y diferente. Sin embargo, la audacia de la dirigencia y el apoyo de los estamentos del básquet hicieron posible llevar adelante un torneo de siete meses.
Con la consagración de San Lorenzo como pentacampeón se bajó el telón de la competencia. Pero la rueda sigue girando y los clubes se empezaron a mover pensando ya en la próxima temporada a pesar de no tener un panorama claro de cómo, cuándo y dónde se va a jugar.
En lo que respecta en primer término a los otros dos elencos correntinos que militan en la elite del baloncesto nacional, uno que se movió rápido fue San Martín de Corrientes. Primero le renovó a Diego Vadell y su staff. Merecido, hicieron un gran trabajo. Y después retuvo gran parte del plantel. Machuca, Basabe, Saiz y Acevedo van a continuar en el santo correntino.
Mientras que Comunicaciones de Mercedes, tras acordar la continuidad de Ariel Rearte como DT, tiene como prioridades renovar los contratos de Mariano Fierro, Miguel Gerlero y del foráneo Jordan Adams, y a partir de allí seguir conformando la construcción del equipo en vista a la nueva temporada, apostando también a darle cabida a la sangre joven que se desempeña en la Liga de Desarrollo.
Por el lado del pentacampeón, San Lorenzo todavía no realizó ningún movimiento. No está asegurada la continuidad del técnico Silvio Santander ni por parte del club, ni por el lado del coach. La idea de la dirigencia es poner en orden la economía primero y, casi al mismo tiempo, ofrecerle la continuidad a Nicolás Aguirre (único sobreviviente del pentacampeonato). A partir de ahí armar el equipo.
Por su parte, el subcampeón Quimsa ya anunció la continuidad de su técnico Sebastián González por una temporada más. Los dirigentes de «La Fusión» quieren renovar a la mayor parte de los nacionales que lograron la Bcla.
Boca, de buena campaña terminando tercero y cayendo en semis, ya tenía asegurado a Gonzalo García como DT por un año más y al resto del cuerpo técnico, Carlos Duro y Marcelo López. El rosarino Adrián Boccia es la única ficha mayor con contrato. La idea es mantener a la base de esta Liga que terminó.
Gimnasia de Comodoro Rivadavia confirmó en su cargo a Martín Villagrán en el banco, y la continuidad de Sebastián Orresta , Franco Giorgetti, Sebastián Vega, Yoanquin Mencia cómo jugadores mayores, más los chicos. Está muy cerca de llegar el base de Platense, Facundo Vázquez.
Hispano de Río Gallegos, el equipo más austral de la Liga contrató al ex Argentino de Junín, Matías Huarte para que ocupe el lugar vacante de Gabriel Piccato, quien firmó contrato con Regatas de Corrientes. Por ahora, Huarte no tiene ninguna ficha mayor en el equipo.
Atenas de Córdoba, el club más ganador de la historia liguera, contrató al técnico Sebastián Saborido y Claudio Arrigoni cómo asistente. El griego sólo cuenta con una ficha mayor con contrato: el interno Tomás Rossi.
El que movió rápido el esqueleto fue Oberá Tennis Club. Los misioneros contrataron a Fabio Demti como DT y a Eduardo Pflejer como asistente y dos fichas mayores con experiencia: Jony Treise y Jonathan Slider. La intención es armar un plantel competitivo. El presupuesto está.
La Unión de Formosa y Libertad de Sunchales todavía no movieron. Son realidades diferentes. Los formoseños están esperando la confirmación del presupuesto que tendrán para esta temporada por parte del gobierno provincial.
Los santafesinos, por su parte, si bien es cierto que confirmaron jugar, quieren tener los números al día. Para eso les hace falta saber si van a contar o no con los derechos de TV para la 21/22.
Ferro confirmó a Federico Fernández después de que el coach y su equipo lograsen el objetivo de mantener la categoría. La idea es retener al interno Eduardo Vasirani y tentar al base Nicolás Ferreyra además de contar con Tomás Spano.
Platense, en tanto, mantiene al frente del equipo Alejandro Vázquez como DT. No tienen ninguna ficha mayor cerrada, pero la idea es renovarles a Julián Aprea, Lucas Goldemberg, Sebastián Morales, Philip Lockett, Andrés Lugli, es decir la base de la última temporada. Obras, por su parte, seguirá con Bernardo Murphy en la banca y la base de los canteranos del club. Habrá que ver si continúa o no Alejandro Zurbriggen y qué jugadores mayores se sumarán.
En Peñarol, está muy cerca de continuar Leandro Ramella, su último coach, pero no mucho más. Continuarán los chicos del club Joaquín Valinotti, Tomás Monacchi, Lucas Gorosterrazú, Nicolás Franco, etc.
Por Junín, la buena noticia es la continuidad de Juan Cangelosi como referente por un año más. La dirigencia de Argentino pretende cerrar primero a un entrenador y a partir de ahí y con el presupuesto definido ver por donde irán. Uno de los candidatos es «Chiche» Jápez que también sería pretendido por La Unión.
Olímpico de la Banda tiene la continuidad de Leo Gutiérrez en el banco y Julián Pagura como asistente. Ninguna ficha mayor con contrato por el momento.
Para el cierre, quedó el panorama en Instituto de Córdoba: la gloria tiene una sola ficha mayor con contrato, Santiago Scala con una cláusula de salida al exterior. Lo primero que está intentado hacer su presidente Juan Manuel Cavgliatto es cerrar al técnico. Los rumores indican que podría llegar a ser Lucas Victoriano. Pero aún no hay nada cerrado.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una familia perdió la vida en un violento choque en Corrientes
- Estudio de la Unne refleja aumento de olas de calor en las últimas décadas
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país