La inflación de marzo en el Nordeste argentino (NEA) fue, según acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, del 6,2 por ciento. Se sitúa, pese a las previsiones, como el porcentaje más bajo del país.
El total nacional fue del 7,7 por ciento y batió récord como la más alta para un mes, en los últimos años.
En cuanto a la región compuesta por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, con este dato, la inflación acumulada desde el inicio del año llegó al 21 por ciento. En los últimos doce meses, la variación fue del 103,6 por ciento.
Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para el NEA, los rubros que más aumentaron respecto del mes anterior, fueron: educación, 22,8%; bebidas alcohólicas y tabaco, 8,3%; restaurantes y hoteles, 7,3%; y alimentos y bebidas no alcohólicas, 6,9%.
NIVEL PAÍS
El informe que el organismo nacional público esta tarde, detalla que, con el 7,7 por ciento para marzo en todo el país, la variación interanual llegó al 104,3 por ciento y la acumulada para el año es del 21,7 por ciento.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.
“Las siguientes divisiones con mayores variaciones en el período fueron Prendas de vestir y calzado (9,4%), en coincidencia con el cambio de temporada, y Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%), por los incrementos en Carnes y derivados y Leche, productos lácteos y huevos. También se destacaron los aumentos de cigarrillos, dentro de Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%); de los servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%); y de combustibles y transporte público, dentro de la división Transporte (5,3%)”, agrega el informe.
“El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos y huevos; y finalmente por frutas”, sumaron.