El intendente, Eduardo Tassano inauguró ayer el Punto Verde número trece de la ciudad. Este funcionará desde ahora en la plaza del barrio San José Obrero, específicamente en el cruce de pasaje Manuel Acevedo y la calle Gascón.
El acto fue parte también de las actividades por el Día Mundial del Reciclaje. Fue también la respuesta de Tassano al compromiso asumido hace un mes con los vecinos del lugar. En ese entonces, los habitantes del lugar le expresaron esta demanda puntual de separación de residuos para ser reciclados.
De esta manera, a partir de ahora se sumó en la ciudad otro contenedor para la separación de residuos sólidos domiciliarios. Se trata de una de las principales acciones que impulsa la Municipalidad para el cuidado del medioambiente y como parte de la lucha contra el cambio climático.
En estos puntos verdes se puede colocar de manera separada plástico, vidrio y cartón. Estos serán luego recolectados por camiones especiales ya como elementos acopiados para el reciclaje y, de esa manera, continuar el circuito de la denominada economía circular.
El programa municipal registra un crecimiento en la participación de los vecinos, algo clave para la concientización ambiental ciudadana. También como base sólida para transformar a Corrientes en una ciudad sustentable, uno de los ejes puntales de la gestión.
El anterior Punto Verde habilitado en la ciudad -el número 12- está situado en la plazoleta General Manuel Belgrano, sobre la bajada del puente homónimo, espacio verde que también fue remozado de manera integral por la Municipalidad y cuyas obras se inauguraron a principios del mes pasado. Estas acciones se complementan con la recolección domiciliaria diferenciada que se lanzó hace exactamente un año.
Al acto de inauguración realizado en el barrio San José, también participaron el viceintendente, Emilio Lanari y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, junto a otros funcionarios municipales, representantes de cooperativas, promotores ambientales y vecinos en general.
Al tomar la palabra durante el sencillo acto realizado en la plaza del barrio, Tassano destacó: «Esto se volvió una sana costumbre en nuestra ciudad. Empezamos en algunas plazas del centro y también fuimos a los barrios y seguimos trabajando».
«Sin dudas que hemos logrado muchas cosas. Pero el camino es muy largo, no nos conformamos y no vamos a parar hasta tener una ciudad ordenada, con una recolección diferenciada, con tratamiento en el punto final y con desarrollo y economía circular», cerró.
.