Desde mediados del año pasado, el nivel de agua en el río Paraná está por debajo de lo normal. La bajante llegó ayer a una marca récord que igualó un registro de hace 52 años. «0,49 estacionado», indicaron a EL LIBERTADOR fuentes de la Prefectura Naval Argentina. Los problemas para la navegación ya son más que evidentes y pese a algunas maniobras en acuerdo con las represas, lo único que resta es esperar que llueva en las altas cuencas.
A finales de mayo, la Entidad Binacional Yacyretá puso en marcha el operativo «Ventana de agua» con el que, a través de un acuerdo con la hidroeléctrica Itaipú, de Brasil y Paraguay, con el objetivo de incrementar el caudal del Paraná y así poder garantizar la navegación mediante la esclusa que atraviesa la central ubicada en Corrientes.
La acción sirvió y el río ganó aproximadamente un metro y medio de altura. Pero una vez concluido el proceso, a los pocos días, el nivel volvió a bajar y ayer, la medida era preocupante. «Trae como consecuencia un menor movimiento de embarcaciones, sobre todo en las zonas con pasos críticos», dijo al respecto el jefe de Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay de Corrientes, Gustavo Daniel Díaz, en diálogo con colegas de Agencia Télam.
Y señaló que, en estos casos, la fuerza de seguridad «alerta a los capitanes de cada embarcación sobre los puntos críticos para los barcos». Y, en caso que el nivel no les permita continuar, estos «amarran y esperan que un ascenso que les permita continuar».
A su vez, desde la agrupación Correntinos contra el Cambio Climático, ya advierton también la magnitud de los problemas que se podrían alcanzar si la situación no cambia pronto.
«El año pasado ciudades como Puerto Iguazú se quedaron sin agua potable, y aquellos vecinos que tienen recursos pueden comprar agua mineral, pero los sectores más vulnerables no, y lamentablemente los parámetros no son para nada alentadores, esto no quiere decir que ocurra lo mismo en Corrientes, pero la situación es preocupante», indicaron.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una familia perdió la vida en un violento choque en Corrientes
- Estudio de la Unne refleja aumento de olas de calor en las últimas décadas
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país