El Gobierno Provincial anunció que comenzó la restauración de un museo que se encuentra en una localidad y resguarda antiguas imágenes religiosas. El valor de estas reliquias y el lugar en el que está hicieron que se lo reconozca como Monumento Histórico Nacional.
Se trata de la restauración y puesta en valor del Museo de Arte Sacro y Antigüedades Correntinas que funciona en la antigua Iglesia de San Roque, ubicada en la esquina de la plaza Libertad, principal paseo de esa localidad.
Esta construcción religiosa, declarada Monumento Histórico Nacional y que data del año 1783, presenta una planta en cruz latina, con una nave central de mayor envergadura y dos naves laterales externas representadas por galerías.
La torre campanario lateral, desarrollada en tres niveles, posee tres campanas de bronce de dicha época, mientras que las dependencias transversales, están constituidas por la sacristía, sagrario y una cripta bajo el crucero para guardar reliquias.
En el pabellón posterior se encuentra la vivienda del párroco, y dependencias de servicios, sectores donde se desarrollaban originalmente la Sacristía y el Sagrario.
Las actividades del Museo permanente oportunamente fueron suspendidas por serios problemas edilicios causados por el tiempo y la falta de mantenimiento.