En los últimos 14 días, el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en articulación con las Provincias, aceleró el ritmo de las aplicaciones de las vacunas contra el Covid-19 al pasar de un promedio diario de unas 150.000 dosis a casi 300.000, según informó Télam.
El bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki desarrolló un informe basado en los datos abiertos del Ministerio de Salud, donde consignó que desde el inicio de la campaña pública de inmunización hasta este sábado, el 28,38 por ciento de los argentinos recibieron al menos la primera dosis y el 7,10 por ciento de la población ya cuenta con las dos dosis previstas en el esquema sanitario.
El Monitor Público de Vacunación precisó esta mañana un total de 12.879.690 de personas vacunadas con una dosis y 3.223.051 personas con dos.
RANKING DE PAÍSES
Hasta la semana pasada, Argentina se encontraba en el puesto 20º del total de países que más dosis administraron en todo el mundo. Según Our World in Data, de la Universidad británica de Oxford, sólo cinco países latinoamericanos integran el lote de los primeros 25: Brasil, en 4° lugar; México, en el 9°; Chile, en el 17°; la Argentina, en el 20°; y Colombia, en el 23°.
Asimismo, Argentina se encuentra en el puesto 16º de los países en los que sus habitantes recibieron al menos una dosis contra la Covid-19 y en el 24° de los que recibieron la cobertura completa, de acuerdo con Our World in Data.
Esa misma base internacional de datos numeró en 12,2 millones la cantidad de personas a las cuales se les aplicó al menos la primera dosis en la Argentina.