Con una participación de más del 66 por ciento del padrón nacional, cerraron la votación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) desarrolladas durante este domingo para elegir los candidatos que participarán en las elecciones generales de octubres, donde se definirá quién ocupará la Presidencia y la Vicepresidencia de la Nación durante el periodo 2023-2027 y se renovarán parcialmente las cámaras de diputados y senadores de la Nación.
Pese a que a las 18 cerraron las puertas de la mayoría de los centros de votación, pasado ese horario aún había gente votando.
A grandes rasgos, la jornada electoral se desarrolló sin mayores inconvenientes en todo el país, salvo en la CIudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) donde hubo graves demoras debido a problemas con el sistema de voto electrónico utilizado para elegir cargos locales, en una elección que se hizo de forma concurrente con la nacional, en la que se utilizó la tradicional boleta de papel. Por ese motivo, en la Capital Federal se podrá votar hasta las 19.30.
La última información oficial publicada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) pasadas las 18, indicó que hasta ese horario había votado el 66 por ciento del padrón, conformado por 35.394.425 electores. Aunque se aclaró que todavía había electores votando.
Los primeros resultados del Escrutinio Provisorio podrán ser difundidos a partir de las 21, aunque desde el Gobierno Nacional adelantaron que se demorará la publicación de los números, debido a la gran cantidad de boletas.