Siguen las repercusiones de los 14 allanamientos realizados el lunes por la Policía Federal en Corrientes, incluyendo a la sede de la Dirección General Metropolitana de la Policía de Corrientes y varios domicilios de agentes y oficiales de la fuerza provincial. Se supo que se secuestraron drogas, armas, vehículos y una fuerte suma de dinero.
El parte oficial emitido por la Federal indica que los procedimientos permitieron desarticular una banda dedicada al comercio de estupefacientes y que actuaron agentes de la División Unidad Operativa Investigaciones Especiales Corrientes.
Todo se dio en el marco de una sigilosa investigación que duró varios meses, que permitió confirmar que la banda comercializaba droga en la Capital provincial.
Intervino la Fiscalía Federal de la a Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) Región Nordeste, a cargo de Martín Uriona y con las pruebas obtenidas el Juzgado Federal N°1 de Corrientes, a cargo de Juan Carlos Vallejos ordenó los 14 allanamientos que se realizaron en la ciudad de Corrientes y en la localidad chaqueña de Sáenz Peña.
Durante el operativo fueron detenidos cinco hombres y tres mujeres, todos argentinos y mayores de edad, mientras que tres hombres quedaron supeditados a la causa. Uno de los detenidos es un suboficial de la Policía de Corrientes y entre los supeditados a la causa habría un alto jefe de la misma fuerza, que continúa en libertad.
Además, se secuestró 2,8 kilos de marihuana, 15,3 gramos de cocaína, tres pistolas, gran cantidad de municiones de diferentes calibres, un rifle de aire comprimido, un arma de fuego tumbera, tres camionetas, un auto, siete motos, gran cantidad de teléfonos celulares, 1.709.310 pesos, 308 dólares, computadoras y demás elementos de interés.
Cabe destacar que uno de los implicados tendría vínculos con otras causas judiciales en curso o ya elevadas a juicio, relacionado con los delitos de lavado de activos y narcotráfico.
Los detenidos junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Justicia Federal, por infracción a la Ley de Drogas.
POLICÍAS CORRENTINOS
Sobre la vinculación de miembros de la Policía de Corrientes en la causa en cuestión, el jefe de esa fuerza, Arnaldo Molina confirmó a medios locales la situación del suboficial que se encuentra a disposición del Juzgado Federal.
También aclaró que una única oficina fue allanada en las instalaciones de la Dirección General Metropolitana, que correspondía al comisario general Luciano Vallejos, jefe de esa área. «Se buscaba alguna prueba que pudiera vincularlo a la causa», precisó, siendo una agenda de trabajo lo que se llevaron. La requisa continuó en el domicilio del mismo, donde vive con su madre.
«Es una persona humilde y trabajadora, no ostenta ningún nivel económico alto. Como todo funcionario vive en un barrio, con la madre, y tampoco va de vacaciones en lugares turísticos. Es una persona a la cual conozco hace muchísimo tiempo. Me sorprende esta situación y en el marco de esta causa», manifestó Molina sobre Vallejos, que fue titular de la Dirección de Drogas Peligrosas antes de ocupar su cargo actual.
Además, desmintió que se hubiera realizado un allanamiento en una comisaría del Interior.