Este miércoles se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación la media sanción a la aplicación de modificaciones a la ley de alquileres, muy cuestionada por los propietarios y por algunos inquilinos.
Los cambios introducidos a la normativa actual, que fueron aprobados por la Cámara Baja, son la reducción de la duración mínima de los contratos a dos años (actualmente son tres) y el establecimiento de aumentos cada cuatro meses, acordados entre las partes (actualmente son anuales en base a un índice que calcula el Banco Central de la Nación).
Pero vale aclarar que la media sanción en la Cámara Baja no significa que los cambios entren en vigencia, ya que para eso falta la otra media sanción del Senado nacional y, en caso de obtenerla, la reglamentación y promulgación, que está a cargo del Poder Ejecutivo.
Por esto, el titular de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo Ortiz difundió el siguiente mensaje para aclarar la situación: “Hoy no se modificó la ley, los contratos se siguen haciendo según ley actual, hasta que vaya al Senado y se publique en Boletín Oficial. Ni bien sepamos de estos tiempos, vamos a informar”.
También se debe tener en cuenta que aprobación de las modificaciones en el Senado no será fácil, al menos con la actual conformación de ese cuerpo, ya que hay mucha resistencia de algunos sectores, encabezados por el oficialismo.
Además, en caso de que se aprueben los cambios, sólo regirán a para los nuevos contratos, ya que los firmados antes de la publicación en el Boletín Oficial continuarán con las particularidades que establece la ley actual.