El emblemático muelle flotante de Goya, que permanecía amarrado a la costanera desde hace casi cuatro décadas, fue trasladado en la mañana de este miércoles. El flotante es sede del Museo de la Fiesta del Surubí y uno de los atractivos turísticos de la ciudad.
Su traslado se resolvió para la concreción de las obras de defensas definitivas, restauración y reconstrucción de nueva costanera que encara el Gobierno de Corrientes en el lugar, tras el colapso de parte de la misma.
La operación de traslado por las aguas del riacho Goya se llevó adelante estudiado y coordinado por distintas áreas de la Comuna, como Turismo, el Programa de Defensa de Goya (Prodego), con la colaboración de Prefectura Naval Argentina, delegación Goya y el Ejército Argentino, Batallón de Ingenieros de Monte 12. Además de la empresa Ginsa, barcazas de remolque y barcos areneros.
El jefe de Prefectura, prefecto Walter Rodríguez, junto al Jefe del Batallón, Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli y el jefe Comunal supervisaron las tareas en el lugar. Fue reubicado a la altura del muelle de Prefectura.
El muelle flotante es un tipo de Embarcación que fueron construidas a partir de 1.920, en sus orígenes sirvió de Muelle Flotante para cubrir un servicio en el río Paraná, como embarcadero flotante E-7 fondeado en el Puerto de Goya. Estos “embarcaderos flotantes”, cuyos cascos fueron construidos en hormigón armado, han sido destinados a diversos puertos del río Paraná y Paraguay, entre otros, los de Goya, Esquina, Bella Vista, Empedrado, Itatí, Paso de la Patria.
Fotos: Prensa Municipal
Video: gentileza José Luis «Pepe» Paleari