La Capital de la Naranja fue sede del 3° Remate Provincial Frutihortícola que convocó a productores y compradores para una jornada de comercialización directa que superó los siete millones de pesos.
El evento, del que participaron 40 productores y tuvo una oferta de 2.500 bultos, fue organizado por el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), la Secretaría de Producción Municipal y la Cooperativa de Jóvenes Citricultores.
En el acto de apertura, el interventor del Idercor, Vicente Picó destacó la continuidad de este sistema de comercialización «que es siempre el cuello de botella para los productores» y que se busca instalar en la agenda rural con una serie de encuentros.
Señaló que «con dos experiencias exitosas como Tatacuá y 3 de Abril, resultaba sumamente auspicioso realizar el remate en Bella Vista».
«Sabemos que esta es una zona productiva muy importante y significa un gran avance para las familias, por ello, el Gobierno provincial hace un gran aporte en envases, parte del flete, el pago de la casa rematadora, logrando no solamente una alta adhesión de vendedores sino también de compradores en un círculo realmente virtuoso», comentó.
También adelantó que «este año se realizarán 20 remates en toda la Provincia», enfatizando en la idea de que este modelo de comercialización ayude a los productores y que así puedan mejorar su calidad de vida.
Por su parte, la intendente, Noelia Bazzi saludó a los productores por su trabajo y agradeció el acompañamiento del Idercor en la realización del evento que puso en subasta libre lotes de tomate, morrón rojo y verde, ají, frutilla, batata, mandioca y verdura de hojas y tomate cherry, entre otros.
«Quiero felicitar a todas las instituciones que trabajaron para que esto sea posible, además quiero resaltar la importancia en el trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para lograr una mejor venta y una mejor circulación de la producción», resaltó.
AGROECOLOGÍA
Cabe recordar que hoy se realizará el 1° Encuentro Provincial de Agricultura Familiar y Agroecología, en la misma ciudad.
«Sabemos que en nuestra provincia es muy importante la cantidad de productores que se dedican a la agricultura familiar, la idea es que sea un encuentro de intercambio de conocimientos e información entre los productores y los técnicos», explicó la técnica del Inta, María José Iermano.
Se trata de una iniciativa entre el Inta y la Municipalidad de Bella Vista, en conjunto con organizaciones del sector productivo como Inafci, Incupo, Inase, Senasa, Idercor, Inti y la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes.
.