En una organización conjunta, ayer en la mañana, el Gobierno provincial y el Municipio capitalino pusieron en marcha la 5ª edición de la Expo Joven Elijo Corrientes, la segunda en realizarse en la Capital. Este evento forma parte de las actividades programadas por la Comuna para el cierre del Mes de la Juventud y tiene lugar en el predio de la Ex Usina (por calle Edison y costanera General San Martín).
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente, Eduardo Tassano; el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano; el subsecretario de Gestión Educativa del Gobierno provincial, Julio Navías; y Clara Gortari, directora de la Juventud de la Provincia. También asistieron concejales capitalinos, docentes, alumnos y representantes de diversas instituciones del medio que participan de la muestra.
El encuentro finaliza mañana, siempre con actividades de 8 a 18. Consiste en un espacio en donde los jóvenes podrán conocer las ofertas educativas, de empleo, apreciar las presentaciones de bandas musicales, danza, baile, y patio gastronómico, con acceso libre y gratuito.
Para esta edición se espera la participación de alrededor de 5.500 jóvenes, según estimaciones de la directora general de Coordinación de Gobierno municipal, Cruz Silvero, quien también consignó que estarán presentes más de 25 instituciones educativas de la Capital y el Interior y organismos oficiales.
La meta es dar respuestas a las inquietudes de los jóvenes sobre su futuro frente a las alternativas que les ofrece la ciudad para quedarse, explorar y diseñar sus planes de vida.
DESAFÍOS
«Las exposiciones son lugares donde se plantea un presente con orientación al futuro y la vocación educativa, emprendedora y los espacios laborales», expresó Tassano destacando el abanico de propuestas que los jóvenes podrán apreciar en el evento.
En ese sentido, advirtió: «Se viene un mundo de transformación tecnológica y desaparición de trabajos tradicionales y otros nuevos y tenemos que estar preparados en Argentina y Corrientes», afirmó refiriéndose a los cambios que se viven en la era digital.
En esa línea remarcó: «Este desarrollo puede ser una oportunidad de crecimiento para nuestros jóvenes, porque queremos que se queden en Corrientes, que estudien y se desarrollen en la provincia».
.