El senador provincial, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Sergio Flinta, destacó el triunfo de Alfredo Cornejo en las elecciones por la gobernación de Mendoza, y expresó su satisfacción con el desarrollo de la campaña de Juntos por el Cambio con la fórmula Patricia Bullrich y Luis Petri a la Presidencia, de cara a los comicios del 22 de octubre próximo.
El Senador provincial reflexionó sobre el triunfo del Senador nacional con el Frente Cambia Mendoza y Juntos por el Cambio en las elecciones legislativas y para la gobernación de Mendoza el pasado domingo 24.
El Presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical destacó el liderazgo del gobernador electo, y su visión para la provincia cordillerana, y subrayó la importancia de este triunfo para el espacio político de Juntos por el Cambio. Flinta consideró que esta victoria fortalece la posición del frente opositor de cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 22 de octubre.
En Mendoza, «se confirmó una tendencia que ya sabíamos que Cornejo iba a ganar la gobernación, allá hay una sucesión dentro del mismo radicalismo de Suárez a Cornejo y realmente eso no hace más que confirmar un camino importante que viene recorriendo el radicalismo, en principio y Juntos por el Cambio de retener provincias, de ganar nuevas provincias, de expandir el territorio político a lo largo del territorio argentino», afirmó.
En el mismo contexto, el Senador provincial expresó su satisfacción con el desarrollo de la campaña encabezada por Patricia Bullrich y Luis Petri como candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia, respectivamente. Destacó la cohesión y la propuesta de gobierno que han presentado, enfocada en temas cruciales para el país.
«No es lo mismo ganar que perder. Está claro, ganando no hace más que ratificar que hay un modelo de gestión que realmente en el caso de Mendoza ha conformado a los mendocinos, también he visto que se ganaron muchos municipios. El poder territorial del radicalismo mendocino se ha conformado en amplitud. Y también es una oportunidad que se da con vistas a las elecciones nacionales, de que Patricia Bullrich está en un momento importante de crecimiento. Las encuestas que manejamos indican eso, y estas son oportunidades complicadas de hablar con la gente, de hablarle a la gente. Y de ser parte de un proyecto que viene dando resultados», sostuvo.
Flinta resaltó la importancia de la unidad dentro de Juntos por el Cambio señalando que es fundamental para ofrecer una alternativa sólida y coherente al electorado el 22 de octubre en todo el país. Hizo hincapié en la necesidad de construir un proyecto político que responda a las demandas de la sociedad y promueva el desarrollo de la nación.
El Senador provincial, además, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral, destacando la relevancia de ejercer el derecho al voto como una forma de fortalecer la democracia. Instó a los argentinos a informarse sobre las propuestas de los candidatos y a tomar decisiones informadas en las urnas.
En cuanto a la gestión de gobierno de Alfredo Cornejo en Mendoza, Flinta elogió los logros alcanzados durante su mandato anterior y como senador nacional, y manifestó su confianza en que seguirá trabajando en beneficio de la provincia.
El Senador provincial también se refirió a los desafíos que enfrenta el país en términos económicos y sociales, y cómo Juntos por el Cambio busca ofrecer soluciones concretas a estos problemas.
Por último, subrayó la necesidad de impulsar políticas que promuevan el crecimiento económico y la generación de empleo, y reafirmó su compromiso con la causa de Juntos por el Cambio y su convicción de que este frente político es el indicado para brindar un futuro mejor para Argentina, y destacó la paulatina incorporación del ex presidente Mauricio Macri a la campaña del frente opositor.
«Macri está recorriendo la provincia de Córdoba, otras localidades. Macri es un referente importante y es un expresidente que tiene un predicamento importante ya fundamentalmente en el PRO y en un sector de la sociedad que coincide con él. Nosotros hacemos lo mismo», sostuvo.
Ast: «El radicalismo experimenta un salto»
Por su parte, el diputado provincial, Norberto Ast expresó que la UCR ha dado un salto en lo político en todo el país, destacó los triunfos recientes en Santa Fe, Chaco y Mendoza, y reiteró su apoyo a la fórmula presidencial Patricia Bullrich-Luis Petri de cara a los comicios del 22 de octubre.
Ast elogió el trabajo y la estrategia política que la UCR ha implementado en estos territorios y destacó que estos logros representan un importante salto en el ámbito político para la UCR, que ha logrado expandir su influencia más allá de los bastiones del oficialismo.
El Diputado provincial también manifestó su firme respaldo a la fórmula presidencial encabezada por Patricia Bullrich y Luis Petri de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el 22 de octubre. Para Ast, esta fórmula representa la mejor opción para el futuro del país, y confía en que llevarán adelante políticas que beneficiarán a la sociedad en su conjunto, con un «cambio seguro».
En su análisis, Ast, además, resaltó la importancia de la unidad dentro del espacio político que representa la UCR, y auguró victoria para Juntos por el Cambio en Entre Ríos.
«Estamos ya cerca de una elección trascendental para los argentinos, en la cual creo que tenemos que cambiar el rumbo definitivo que hoy tiene nuestro país. Así que estamos trabajando fuertemente juntos por el cambio para que Patricia Bullrich viera ese cambio seguro que la Argentina hoy necesita», sostuvo.
El legislador consideró que esta cohesión es fundamental para enfrentar los desafíos políticos y económicos que atraviesa Argentina y para trabajar en la construcción de un país más próspero y equitativo, y resaltó la consolidación del territorio mesopotámico bajo el mando de la oposición de cara al 22 de octubre.
«Frigerio va a ser el gobernador electo en la provincia de Entre Ríos, con lo cual vamos a tener casi el cien por ciento de la Mesopotamia, fundamentalmente los linderos al río Paraná, trabajando de manera conjunta hacia adelante. Para el radicalismo es un posicionamiento muy importante, marca a las claras, un crecimiento a nivel país, y ratificado en la elección de Mendoza, una elección por demás importante, donde Cornejo ganó por una diferencia de 10 puntos. Así que, en términos de legitimidad, el radicalismo ha tenido un crecimiento muy importante», indicó.
El Diputado también se refirió a los desafíos que enfrenta el país en la actualidad, como la situación económica y social, resaltó la victoria de Leandro Zdero sobre Jorge Milton Capitanich en el Chaco, referente del «modelo K» en descenso, y reiteró su confianza en que la fórmula Bullrich- Petri tiene la capacidad de implementar políticas efectivas para abordar estos problemas.
«El radicalismo está pegando un salto cuantitativo y cualitativo en el punto de vista político a nivel país. Los triunfos que se han obtenido, primero en la provincia de Santa Fe, fueron contundentes con una diferencia abismal sobre el oficialismo, en este caso Unión por la Patria, y recientemente antes de lo de Mendoza, lo del Chaco, tiene varias significaciones. Primero, que el que pierde no es un gobernador cualquiera. Milton Capitanich es una expresión muy fuerte de lo que es el kirchnerismo en la Argentina. Lo más importante es que hoy vamos a tener dos provincias que van a trabajar juntas sobre los problemas comunes del Chaco y de Corrientes», sostuvo.
.