Curuzú Cuatiá se prepara para la 12ª Feria del Libro que se realizaría del viernes 6 al domingo 8 de octubre con la presencia de unas veinte editoriales y librerías que ofrecerán no sólo presentaciones de autores y nuevos títulos sino además, descuentos de entre el 50 y 70 por ciento en sus textos.
«Esto es muy importante para la ciudad porque no cuenta con grandes librerías para el consumo del vecino, por lo que esta oferta literaria es muy convocante», dijo la directora municipal de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona.
Una vez más, el encuentro literario estará regido por tres ejes temáticos: el primero de ellos es el de turismo. «Para ello, vamos a contar con la presencia de la ministra del área, Alejandra Eliciri, con distintas capacitaciones en turismo rural y encuentro con todo el sector turístico curuzucuateño que se dedica a esa actividad», comentó la funcionaria.
También estará el encuentro de escritores en la Feria, una propuesta que se realiza desde el año 2019, en el cual conviven los escritores locales con los referentes de la zona y de otras ciudades cercanas.
Finalmente, el encuentro de artistas visuales, con Gachi Prieto, propietaria de la galería de Arte Latinoamericano Contemporáneo en Buenos Aires, con la que Curuzú Cuatiá trabaja desde hace varios años. «En esta oportunidad vamos a proponer una capacitación en curaduría, que pertenece a proyecto PAC, una propuesta que ellos tienen, y así ofrecer esta iniciativa a los artistas visuales que se sumen», anticipó.
Agregó que «es importante incluir una variada oferta literaria, como así también que en la Feria encuentren diferentes actividades, como conferencias y capacitaciones varias, dictadas por profesionales del medio como especialistas invitados de todo el país que participarán de esta nueva edición del encuentro».
Con respecto a las charlas y conferencias, informó que habrá varias, entre ellas sobre Manuel Belgrano, el fundador de la ciudad; la historia de Curuzú Cuatiá; autismo, el rol de la familia; disertación sobre turismo rural y presentaciones de varios libros.
«Estamos invitando a participar de estos espacios a todos los niveles educativos. A ellos ya se sumaron el Profesorado, la Universidad de la Cuenca del Plata, la Universidad Nacional del Nordeste, para brindarles también capacitaciones a los niveles educativos de primarias y secundarias, y brindar a través de sus capacitadores conferencias que estén vinculadas a los tres ejes temáticos que rigen la propuesta», puntualizó.
Para la 12ª Feria del Libro se trabaja desde hace varios meses, porque «es parte de nuestro calendario anual de actividades y uno de los más importantes eventos. Precisamente por ello vamos a proponer también dos mesas de debates. Una de ellas sobre el rol de la mujer en la política y el rol de la mujer en la función pública, para lo que fueron invitadas varias mujeres que están haciendo su camino en la política y la función pública. Esta actividad está relacionada con el Congreso de la Mujer que se realizó a principio de año con gran éxito, por lo que decidimos darle continuidad al tema en este marco», explicó.
Cabe recordar que, ese evento reunió a profesionales de diferentes rubros para visibilizar su rol en la sociedad, en el marco del Mes de la Mujer, el que tuvo lugar a fin de marzo en el Club Social, cuando la titular municipal de Cultura sostuvo que «en lo personal, considero que el Primer Congreso Provincial de Mujeres que se realizó en Curuzú Cuatiá, sobrepasó todas las expectativas que teníamos en la Municipalidad».
.