Semanas atrás un rumor se extendió en Curuzú Cuatiá y los últimos días de agosto, la Comunidad de Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas (CMT), confirmó que cierra sus puertas. Su trayectoria en la ciudad supera los cien años, además que está estrechamente vinculada al Instituto Nuestra Señora del Pilar, por lo que la noticia causó revuelo en la comunidad.
La partida de las Hermanas Carmelitas se realizará en octubre, por lo que el 19 de ese mes se oficiará una misa de despedida que será presidida por el obispo diocesano Adolfo Canecín.
Mediante una emotiva carta difundida a través de las redes sociales, la institución comunicó los motivos por los que abandona la ciudad y el 31 de agosto la hermana superior Amalia Ponce convocó a una reunión informativa.
Sostienen que la medida responde a un proceso de reorganización de la congregación.
Por ello «se ha dispuesto que la comunidad de hermanas que reside en el Colegio Nuestra Señora del Pilar se traslade a otros lugares de la Argentina a partir del mes de octubre».
«La comunidad Carmelita ha permanecido durante 111 años en esta ciudad, por lo cual representa un valor cultural histórico para el pueblo curuzucuateño. Son muchas las generaciones de docentes, alumnos y familias que han sido acompañados por las CMT en este largo y bello tiempo compartido; confiemos que la presencia del Carmelo Palautiano continuará en cada uno de ellos», recuerdan en la misiva.
Asimismo, aseguraron que el colegio, en cada uno de sus niveles, y la capilla Santa Teresita continuarán en la órbita de la Congregación «y la gestión educativa seguirá bajo la responsabilidad de los laicos como lo venimos realizando hace más de veinte años desde la Misión Compartida: hermanas y laicos junto a los representantes legales, administrativos, directivos, docentes, maestranza; padres de familia, alumnos, ex alumnos, alumnos y otras personas cercanas al colegio. Estos aspectos y otros, han dejado huellas y un sello que no se puede desdibujar».
«Junto con este mensaje que nace del corazón, agradecemos el cariño, la compañía y tanto afecto que todo el pueblo ha brindado a las religiosas de nuestra comunidad. Quienes hoy estamos al frente de la institución seguiremos brindando nuestro mayor esfuerzo y profesionalismo para continuar llevando a los hogares el mensaje educativo que representa la visión y misión de las Carmelitas Misioneras Teresianas», finaliza el comunicado.
.