Los nadadores olímpicos José Pepe Meolans y Eduardo Germán Otero, fueron recibidos este sábado, en el Club de Regatas Corrientes, en el marco de los cien años del club donde brindarán una clínica para niños y adolescentes del plantel de natación.
Rodeados de pequeños y adolescentes entusiastas, los medallistas olímpicos, recibieron sendas declaraciones de Huésped de Honor otorgadas por la Municipalidad de Corrientes y el Concejo Deliberante, además de obsequios, en la apertura de la jornada.
Tras la presentación, Pepe Meolans, recordó su primera visita a la ciudad con la Liga Nacional de Natación, su amistad “de hace mucho tiempo” con Sergio Ferreyra, el nadador correntino por adopción y remarcó “siempre poder volver es bueno y que te reciban de esta forma que te hacen sentir como en tu casa”.
Felicitó al club por los cien años de vida, de gestión, que hace mucho por los atletas. “Considero que para que puedan potenciarse (los atletas), y mejorar su rendimiento es necesario tener una estructura, recursos, herramientas y con todo eso al deportista de cierta manera le allanan el camino. Todo lo que podamos hacer, para favorecer y que ese camino sea lo más derecho posible. Lo que hacen los padres, las autoridades, los entrenadores los profesores, y que puedan sostener un deporte a largo plazo que es lo que todos buscamos. Ojalá que durante esta jornada podamos colmar las expectativas que tengan”, señaló el mejor nadador argentino de todos los tiempos.
Consultado sobre el cálido recibimiento de los chicos, el campeón olímpico, remarcó que le trae recuerdos de haber pasado por ese momento, una etapa de la niñez donde son nuevas experiencias las que vas pasando, todo un recorrido, un camino. Muchos chicos donde hoy seguramente hacer un deporte, ser parte de un equipo venir al club son cosas que hacen muy bien para nuestra sociedad, contagiar principios, valores. El deporte es una herramienta de educación, así que en buena hora poder estar en este momento con ellos.
Sobre las actividades en el club, Meolans contó que durante la mañana se programó una charla para los chicos y durante la siesta “vamos al agua”, para la parte práctica en la pileta.
En una charla con EL LIBERTADOR, Meolans señaló que tiene una cuenta pendiente en Corrientes que es poder recorrerla y quizá, después de las actividades en el club, pueda «dar una vuelta», además de disfrutar de la comida: «un buen pescado y asado, en ese orden» . Precisó que se queda hasta mañana en la Ciudad de las Siete Puntas, ya que tiene vuelo de regreso recién por la tarde.
La bienvenida al club estuvo a cargo de su presidente y además intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, y otros referentes.
Tassano: «El deporte nos une»
Tassano recordó en su alocución, que el centenario Club de Regatas surgio «con dos deportes fundacionales: el remo y la natación».
«A partir de ahí se forjó toda esta historia de cien años, que tiene mucho que ver con lo que veo acá, con los padres, los chiquitos. Los padres le traen a los chicos al club, se enamoran del río, de la natación, el remo, el básquet, se quedan a entrenar, hacen sus amigos, están a las tardecitas tomando mate, disfrutando del río. Y entonces, primero la familia, después el deporte. El deporte nos une y eso genera lo que tenemos acá, que es pertenencia por el club de Regatas», relató el dirigente.
Tassano luego les habló a los más pequeños: «Ustedes, en los pasillos ven a sus ídolos, le ven al nadador Ferreyra o al remero Ferrari, los jugadores de la liga,… y sueñan con un juego olímpico, una medalla, una competencia. Bueno, eso es una de las grandes razones por las cuales nosotros estamos acá», agregó.
«Hoy es un día de fiesta, un día histórico para el club de Regatas, para la natación. Todos sabemos lo que es José (Meolans) y sin duda que el máximo ejemplo para nosotros de él son los valores que tuvo, que lo llevaron a tener esa constancia, esa capacidad, ese esfuerzo y el talento para llegar donde llegó y generar todo eso que genera en nosotros. Así que solamente José, bienvenido de vuelta, es un honor para Regatas recibirte y a disfrutar el día que vamos a tener con él. Muchas gracias», cerró el presidente del «club fantasma».
Fotos: Luis Gurdiel