El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, uno de los alfiles de la gestión de Gustavo Valdés, tomó la palabra en las últimas horas para dejar en claro su opinión sobre el escenario político electoral latente. Es que allí, se instalaron algunas propuestas que generaron polémica, puesto que apuntan a cercenar algunos servicios públicos como la salud, la educación, entre otros.
Su crítica apuntó más precisamente a lo que viene pregonando Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, quien enfocó parte de su discurso proselitista en reducir la presencia gubernamental en distintas áreas. Por ello, Cardozo se encargó de asegurar que «en Corrientes la salud pública continuará siendo una política de Estado, garantizada y para todo el que la requiera».
Las declaraciones del funcionario ante la prensa fueron en medio del complicado contexto que atraviesa el país, con el agregado de las propuestas libertarias, uno de los espacios que compite por la Presidencia y que «atentan con la continuidad del sistema tal y como lo conocen los argentinos», remarcó.
«Para nosotros y para el gobernador Gustavo Valdés, la salud pública es un derecho y una política de Estado que la defendemos y siempre trabajamos para seguir optimizándola», dijo el Ministro.
Cardozo lamentó que desde un sector «haya intensiones de que la salud pública deje de existir. No me imagino un país sin el derecho a la salud pública», expresó.
«Desde el Gobierno provincial defenderemos este sistema de accesibilidad universal para todos», aseveró.
Una problemática vigente
Dentro de su evaluación situacional, Cardozo no se olvidó de apuntar contra las políticas aplicadas desde el sector que impulsa a Sergio Massa como candidato a Presidente, las cuales aseguró que también vienen generando problemas para los argentinos. Hizo hincapié en los insumos importados, tan necesarios para la prestación de la sanidad. «Si bien garantizamos las atenciones en las instituciones públicas, el cepo a las importaciones también alarma el sector de proveedores de salud». Destacó que este problema no hizo estragos debido a la situación financiera de la Provincia, «en equilibrio». Pero advirtió que a escala nacional «estamos ante un escenario económico complejo, que hace que sea muy dificultoso adquirir insumos fundamentales para sostener las prestaciones». «Queremos estabilidad para seguir garantizando la accesibilidad y, para ello necesitamos ese cambio», sostuvo el Ministro de Salud de Corrientes. Por lo que consideró necesario manifestar que «los argentinos nos merecemos crecer». «Como ciudadanos trabajamos para dar lo mejor a nuestro país y tenemos derecho a poder ver ese país que tanto soñamos», concluyó.
Reunión con residentes médicos
Funcionarios de distintas áreas del Ministerio de Salud Pública de la Provincia recibieron ayer a residentes. La reunión se realizó en la Sala de Situación de la cartera sanitaria que dirige Ricardo Cardozo.
En la oportunidad, escucharon a los profesionales en formación, que vienen sosteniendo un reclamo en los diferentes centros de atención.
«Así como hoy, recibimos siempre a todos los sectores. En este caso, nos reunimos con residentes a quienes escuchamos e iremos trabajando, priorizando el diálogo como premisa fundamental para abordar cualquier situación», señalaron.
Anticiparon que «se acordó una mesa de trabajo que la seguiremos desarrollando con otros encuentros».
Los participantes de Salud Pública fueron Teresita Domínguez, Mario Rodríguez, Adrián García y Alberto Arregín.
.