El Concejo Deliberante capitalino realizó ayer su vigesimosegunda sesión ordinaria del ciclo 2023.
En esta jornada fue aprobada una ordenanza para la implementación del Sistema de Ficha Limpia, para todos aquellos ciudadanos que aspiren a ocupar cargos públicos en la estructura jerárquica de la administración municipal.
Según lo contenido en ese expediente, se establece la inhabilitación para ocupar los cargos municipales de Secretario, Subsecretario, Director, Subdirector, Coordinador, y cualquier área de planta política que se cree en el futuro, para aquellas personas que se encuentren condenadas por corrupción y fraude a la administración pública, delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual y femicidios, entre otros. Asimismo, se incluye a los deudores alimentarios.
De igual modo, por voluntad unánime del cuerpo, se sancionó la creación de la campaña «¿Estás bien? – hablemos de salud mental», con el objetivo de promover el cuidado de la salud mental de adolescentes y jóvenes de la ciudad.
De acuerdo a lo prefijado en el articulado, la autoridad de aplicación de la presente ordenanza es la Secretaría de Salud Municipal, la que debe seleccionar un equipo de profesionales de la salud mental dependientes del ámbito municipal para el asesoramiento, articulación e implementación de la campaña.
Con esa dinámica parlamentaria, se aprobó la modificación de los artículos de la Ordenanza Nº 5.621/12 referida al sistema de protección de las personas con discapacidad. Se reemplazan los términos «persona discapacitada» y «persona con capacidades diferentes», por el de «persona con discapacidad» en todo el texto de la Ordenanza Nº 5.621/12.
Además, se produce una actualización en lo referente al pase libre para el transporte urbano de pasajeros, adecuándolo a la normativa vigente y al sistema Sube. Por otra parte, se amplían los espacios reservados de estacionamiento para personas con discapacidad en la ciudad.
Otro de los despachos de comisión tratados y sancionados en la ocasión, fue el que establece como único sentido de circulación vehicular de Este a Oeste a la calle Cádiz y de Oeste a Este a la calle Cartagena del barrio Villa Raquel. La premisa es ordenar el tránsito vehicular en esta zona y evitar accidentes.
En otro orden, es de mencionar que tomó estado parlamentario un proyecto para modificar la Ordenanza N° 6.179 sobre distinciones honoríficas. Se busca incorporar el Artículo N° 1 Bis, que establece el título honorífico de Institución Destacada, para aquellas que, por su trayectoria o desempeño en el ámbito social, cultural, deportivo, académico, científico, técnico, educativo o comunitario, se destaquen en beneficio de la comunidad. El expediente fue remitido a la Comisión de Legislación.
.