Desde el pasado jueves 17, comenzó el calendario de pagos de prestaciones que liquida la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Este mes, el Gobierno nacional paga un nuevo incremento del 12,12 por ciento a jubilados, pensionados, Asignaciones Familiares (AF), Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AE), que en Corrientes beneficia a casi 490.000 personas.
Por aportes nacionales, a Corrientes llegaron 6.022 millones de pesos para garantizar ingresos a jubilados, pensionados, ex combatientes, niños, niñas y jóvenes beneficiarios de AF, AUH, y AE.
Esta mejora se da por aplicación del nuevo Índice de Movilidad establecido por la Ley 27.609. Y con las subas y bonos extraordinarios entre marzo y junio de 2021 ya se acumula 25 por ciento de incremento en 4 meses para los haberes más bajos de los pasivos.
Durante marzo pasado, la Anses pagó aumento del 8,07 por ciento a pasivos y asignaciones (universal, familiar, por embarazo). Durante abril, pagó un bono extra de 1.500 pesos en forma conjunta con el haber mensual para pasivos que perciben hasta 30.857 pesos. En mayo, los jubilados y pensionados nacionales recibieron otro bono extra de 1.500. Ahora, en junio, se paga otro incremento del 12,12 por cierto.
Con el aumento de junio 2021, la inversión del Gobierno nacional llegará a los 6.022 millones de pesos mensuales para Corrientes, un incremento de 651 millones de pesos por mes para pagar a 489.592 personas entre jubilados, pensionados, ex combatientes, niños y jóvenes beneficiarios de AF, AUH, AE y otros beneficiarios:
Jubilaciones: 93.151 personas en Corrientes, Pensiones: 28.920 personas en Corrientes, Pensiones No Contributivas: 72.090 personas en Corrientes, Puam: 6.600 personas en Corrientes, Asignaciones Familiares por hijo: 123.768 niños y jóvenes en Corrientes, AUH: 145.882 niños y jóvenes en Corrientes, AUE: 2.791 mujeres en Corrientes,
Otras Asignaciones Familiares: 19.181 personas (Cónyuge, Prenatal, Desempleo).
Desde junio, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a 23.064 pesos. El haber máximo aumentará a 155.203 pesos. Las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) se ubicarán en 4.504 por beneficiario.
ULTIMAS NOTICIAS
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país
- Se confirmó las fechas de pago del plus unificado
- Se atrincheró en la casa de su ex pareja y amenazó con prenderse fuego