Cardúmenes quedan estancados por el oscilante caudal del río, que acecha la ruta 14 y alrededores en el Este del territorio correntino.
Este fenómeno conocido como «de quada» tendría su explicación en la gran concentración de materia orgánica (pasto y otras plantas de tierra) que se descomponen y derivan en la pérdida de oxígeno por efecto del dióxido de carbono (CO2), lo que provoca una importante presencia de peces neutralizados, en estado inerte, muertos o con falta de oxígeno (boqueando).
Cabe resaltar que la alteración de la calidad del agua ocurre todos los años, pero la muerte masiva de peces ocurre en años en que la creciente del río es más significativa e inunda vegetaciones costeras que luego se degradan y consumen oxígeno diluido.
Esta explicación fue facilitada por técnicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay para entender la mortandad de peces en las temporadas de lluvia.