Luego de la condena a César Acevedo, el femicida de Alba Ricotti, la hija de la víctima pidió la supresión del apellido paterno, autor material del crimen de su madre. Lo informaron desde el Ministerio de Justicia de Corrientes y señalaron que la menor se encuentra bajo la tutela definitiva de su tía, Teresita Ricotti.
Acevedo fue condenado a prisión perpetua el pasado lunes, cuando el tribunal lo encontró culpable del delito de homicidio calificado por la relación de pareja y por haber sido cometido en contexto de violencia de género. El individuo roció con alcohol y luego prendió fuego a Ricotti frente a la hija de ambos, una menor de edad, de 12 años, el 25 de enero de este año. Cuatro días después, la mujer perdió la vida en el centro de salud, a raíz de las feroces heridas que sufrió.
«El próximo paso que llevará adelante el Centro tiene que ver con la presentación de la demanda ante el Juzgado de Familia N° 5, donde solicitarán la supresión del apellido paterno. La niña «G» había solicitado durante las audiencias que no sea llamada por el apellido de su padre, el femicida de su madre», señala el comunicado emitido por el Ministerio de Justicia.
Tras la sentencia, se llevará adelante, entonces, la presentación para que «G» deje de llevar el apellido Acevedo y tenga el apellido materno: Ricotti. «Entre la fundamentación se encuentra la afectación a la personalidad por lo vivido ya que la niña es la principal testigo del crimen», señalaron.
BENEFICIARIA DE
LA LEY BRISA
Asimismo, se conoció que la nena pudo acceder a los beneficios de la Ley Brisa, a través de la cual se otorga una reparación económica a hijos de víctimas de femicidios. Así, la menor recibirá por mes un monto equivalente a una jubilación mínima hasta que cumpla 21 años, beneficio que le corresponde a menores cuya madre o padre hayan muerto a causa de violencia de género o violencia familiar.
.